Hoy la Ciudad del Conocimiento Yachay, en Imbabura, fue el epicentro para lanzar una propuesta innovadora de desarrollo digital de Andrés Arauz. Ahí se presentó WikiPlan, que según explicó el candidato: “será un lugar para compartir ideas, discrepar, debatir, conciliar, forjar un sueño común de país, un lugar digital. Será la trinchera desde la cual vamos a recuperar la democracia que ha sido arrebatada”, resaltó en su intervención.
Trabajo, futuro y dignidad son los tres ejes sobre los que se realizará este trabajo colectivo de WikiPlan. Adicionalmente, incluye 11 puntos que son: económico y productivo, conocimientos e innovación, digital creativo, salud y vida, democracia, generacional, ecológico, soberanía, cultural y plurinacional, mujeres, equidad e igualdad.
De esta forma, Arauz busca gobernar con todos los ecuatorianos. Así, WikiPlan es el primer ejercicio de desarrollo de política pública de forma participativa, horizontal, colaborativa, a través de la tecnología, del internet, del Whatsapp, del correo electrónico, en resumen, de las tecnologías de la información. También se contemplan las reuniones territoriales, el encuentro cara a cara con actores claves.
Fuente: arauzrabascall.com