El futuro presidente de Ecuador, Andrés Arauz (Lista 1), rechazó categóricamente este lunes la publicación de revista Semana en el que se menciona que su campaña electoral tendría un supuesto financiamiento del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y aseveró que se trata de una campaña sucia por parte de la oposición que busca deslegitimar el apoyo popular con el que cuenta su candidatura.
“Nosotros rechazamos categóricamente esa supuesta noticia, eso es fake news, es una noticia falsa. Nosotros no hemos tenido ningún contacto ni directo e indirecto, ni mediado con representantes del ELN de Colombia, nosotros sabemos que es una información falsa, montada para tratar de desvirtuar esta victoria popular contundente del 7 de febrero y creemos que no tendrá mayor incidencia en el proceso electoral”, dijo Arauz en un conversatorio con medios realizado en la ciudad de Riobamba.
Este “artículo periodístico” está lleno de falsedades como el que mencionan sobre una supuesta reunión de la Internacional Progresista en la que presuntamente se habría pactado.
“Particular mencionan que ha habido una cumbre de la Internacional Progresista, yo les invitó a todos a analizar..¿Qué es la Internacional Progresista?.. y que conozcan que la Cumbre de la Internacional Progresista fue desarrollada enteramente por medios virtuales y transmitido en tiempo real para todo el planeta”

Cuando faltan menos de 7 días para las elecciones en Ecuador, el candidato de la Alianza Unión por la Esperanza -Lista1- admitió que “el pueblo ecuatoriano no se está dejando engañar por este tipo de campaña sucia, está perfectamente consciente de que los poderes que han logrado privilegios en este gobierno nefasto harán todo lo que quieran hacer para poder preservarlos y que el pueblo ecuatoriano no recupere su dignidad.”
Para Arauz esto es una burda campaña sucia por parte de la derecha ecuatoriana que busca mantenerse en el poder y de la falta de rigurosidad periodística e investigativa de ciertos medios de comunicación “que han repetido una noticia falsa sin siquiera contrastar la coherencia de lo que allí se afirma”.
Finalmente dijo que hay tranquilidad en su organización política y rechazo a la forma en la que se desarrolla una campaña sucia en la última semana previa a las elecciones. Sin embargo, precisó que él continuará con sus recorridos habituales escuchado las necesidades de la ciudadanía. “También nos preparamos para poder tomar decisiones a partir de la noche del 7 de febrero que por fin tendremos un Gobierno que defienda la dignidad de sus ciudadanos”, concluyó.