Este jueves el candidato a la presidencia por la Lista 1, Andrés Arauz, presentó en Quito su propuesta económica para que Ecuador salga de la crisis e invitó a la ciudadanía a compartir sus ideas a través del Wikiplan, una herramienta digital que recogerá las opiniones para incluirlas en su Plan de Gobierno.
Esta herramienta, dice el candidato, es un esfuerzo conjunto con los becarios que regresaron al país para que la ciudadanía tenga la oportunidad de ser parte del eje económico-productivo para el desarrollo del país. “El objetivo es poder enlazar las ideas de los distintos sectores de nuestra sociedad que se han visto urgidos de tener un documento que se convertirá en el futuro de la economía”, explicó Arauz.
Durante el evento se refirió a las políticas que implementará durante su gobierno para recuperar la estabilidad económica en Ecuador y una de ellas será fortalecer la dolarización a través de medidas que eviten la salida de divisas del país y que mejoren la capacidad adquisitiva de los ecuatorianos y por lo tanto se estimule la circulación del capital.
“No hay que inventarse nada, sino examinar nuestra praxis, la historia, los hechos reales y contundentes de lo que significó nuestro paso por el gobierno para tener una dolarización adecuada a la realidad ecuatoriana”, sostuvo el presidenciable.
Añadió que en este momento, cuando existe una contracción económica del 12%, incluso mayor a la que se vivió en 1999, urgen políticas públicas que se adapten a la cotidianidad de los sectores sociales y productivos y que les dé un respiro para superar la crisis que es producto de las malas decisiones del actual gobierno.
Una de las principales políticas para dinamizar la economía será evitar la fuga de capitales e inyectar liquidez a las empresas, a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, a las Universidades y en general a la ciudadanía para fortalecer la cadena de pagos.

Arauz criticó la decisión del régimen de sacar dólares de la economía en mitad de la pandemia al prepagar una deuda que se debía cancelar en 2023, pues asegura que ese dinero habría servido para hacer frente a la crisis y dar mejor atención a los ecuatorianos. Explicó que en el país la entrada y salida de divisas equivale al 90% del Producto Interno Bruto.
En el ámbito fiscal, agregó que es necesario lograr ciertos equilibrios de forma paulatina, cerrando los huevos que permiten la evasión. “Tenemos un gobierno que hasta hace poco perdonó miles de millones de dólares a las empresas más ricas del país”, comentó.
Respecto al ámbito laboral, la política del Binomio de la Esperanza es proponer trabajo digno y universal para los jóvenes, con el fin de incluir en el mercado a más de 100.000 personas que se encuentran en el desempleo o subempleo.
El candidato del progresismo también respondió a la propuesta de la derecha de que los ciudadanos puedan portar armas libremente y precisó que esa no es una salida a la inseguridad, sino que se requiere fortalecer la institucionalidad en temas de seguridad y repotenciar a la Policía Nacional y al Sistema Integrado de Seguridad.
La ciudadanía podrá presentar sus propuestas a través de la página web andresarauz.ec o Vía correo electrónico a [email protected], y por medio del mensajes de texto o Whatsapp al número 0989378801.