[email protected]
Andrés Arauz Andrés Arauz Andrés Arauz
  • Yo soy Andrés
  • Recursos
    • Dolarización
    • Documentos
  • Actualidad
    • Plan 2021-2025
    • Noticias
    • Agenda
    • Alivio de Deuda
  • Crowdfunding
  • Control Electoral
ÚNETE
  • Home
  • /
  • Dolarización
  • /
  • Fuga de capitales: extractivismo financiero

Fuga de capitales: extractivismo financiero

septiembre 1, 2019 JM Comments off Dolarización

Cuando un país exporta bienes, hay un flujo físico de materia que sale de dicho país para llegar a otro. Los términos de intercambio biofísicos perjudican a los países del Sur. Importamos bienes manufacturados, muy intensivos en trabajo y conocimiento. Exportamos bienes primarios, exportamos naturaleza. Mucha. Quiénes compran, transportan y transforman esa naturaleza son las transnacionales petroleras, mineras y del agronegocio. Extractivismo.

Pero aún así, nos alegramos cuando nuestra exportaciones son mayores a las importaciones, medidas en terminos monetarios. Porque uno de los supuestos de la exportación es el quid pro quo que viene con ello. Por cada exportación nos deberían llegar dólares.

Pero la verdad es que por la subfacturación de las exportaciones, al Sur no llegan todos los dólares producto de la exportación. Muchos se quedan en cuentas secretas de bancos offshore en paraísos fiscales. La ex ministra María Elsa Viteri dijo que $2000 millones anuales por el exportación de banano no ingresan al Ecuador gracias a manipulaciones contables que rayan en el fraude. Eso es otro tipo de extractivismo.

Pero además, del dinero que sí ingresa a los países del Sur, muchas veces es pésimamente distribuido. En América Latina, el continente más desigual, la liquidez se concentra en pocas manos. Y esas pocas manos, que muchas veces son las manos del capital transnacional y otras tantas las manos de las élites económicas nacionales, extraen los pocos dólares y los colocan en cuentas secretas en bancos offshore en paraísos fiscales – principalmente en Miami, Estados Unidos -.

A veces los países del Sur incentivan la inversión e invitan a la banca extranjera para “bajar las tasas” pero la experiencia demuestra que así como las transnacionales petroleras y mineras llegan para supuestamente invertir, lo que hacen es extraer. En el caso de la banca extranjera, hoy también con apodos como fondos de inversión o private equity, extrae dólares. No deja ningún valor agregado, no aporta con ninguna transferencia de conocimiento, destruye empleo y profundiza la dependencia.

Basta con ver la hecatombe argentina de las últimas semanas para entender que la fuga de capitales – de las élites nacionales y de la banca transnacional – se encuentra inmersa en un proceso más profundo: el extractivismo financiero.

Share:
prev post next post

Últimas Noticias

  • El Binomio de la Esperanza presentará

    enero 9, 2021
  • Binomio de la Esperanza inicia proyecto

    diciembre 28, 2020
  • Andrés Arauz presentará este lunes el

    diciembre 12, 2020
  • Arauz anuncia un plan efectivo de acceso a internet para los ecuatorianos

    Arauz anuncia un plan efectivo de

    diciembre 10, 2020
  • Internet como Derecho Humano este jueves

    diciembre 9, 2020
  • Retorno de capitales estrategia para fortalecer dolarización

    Arauz garantiza que en su gobierno

    diciembre 9, 2020
  • Crear 880 mil fuentes de empleo

    diciembre 9, 2020
  • Ecuador renueva el sueño de la

    diciembre 4, 2020
  • Arauz tiene listo el agresivo plan

    enero 22, 2021
  • Pagar la deuda a los GADs,

    enero 21, 2021
  • Arauz anuncia la creación del Plan

    enero 21, 2021

Categorías

  • Aclaraciones (8)
  • Alivio de Deuda (1)
  • Boletín de prensa (38)
  • Documentos (11)
  • Dolarización (33)
  • Economía (11)
  • Energía limpia (2)
  • Entrevistas (44)
  • Noticias (125)
  • Uncategorized (6)

Sígueme

CONTÁCTANOS

Escríbenos a:
[email protected] [email protected]
 
Dirección:
Av. Eloy Alfaro N44-365
Quito, Ecuador.
Footer logo

Campaña Electoral Elecciones Generales 2021 Presidente y Vicepresidente de la República Alianza 1-5 Unión por la Esperanza PLE-CNE-83-30-10-2020 RUC: 1793105335001

RESOLUCIÓN DE CNE

FOTOS INSTAGRAM

¡Sígueme!

Copyleft Andrés Arauz. All Rights Reversed Licencia de Creative Commons
Este web y sus contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.