En la Quinta Juana Aitana, en el Cantón Pujilí, de la provincia de Cotopaxi, el candidato a la Presidencia de la República por la Lista 1, Andrés Arauz, se reunió con los representantes de la Economía Popular y Solidaria que agrupa a agricultores, comerciantes, servidores de la salud y demás organizaciones que mostraron su apoyo al Binomio de la Esperanza.
Muchos de ellos reconocieron al candidato como mentalizador del proceso de desarrollo del país, al ser parte de la Revolución Ciudadana. Marcelo Achig, confía en que durante el gobierno de Arauz el capital humano será más importante que el económico.
“Hemos derrotado a mucha gente mañosa que tenía prácticamente en sus manos el poder económico, nosotros con esfuerzo y sacrificio hemos demostrado que la Economía Popular y Solidaria ha servido para sacar adelante a mucha gente”, señaló.
Por su parte Luz Vega, representante de los Técnicos de Atención Primaria en Salud, dijo que por el momento en Pujilí no cuentan con medicamentos básicos e incluso se vieron obligados a adecuar espacios como la cocina de los centros de salud para que los médicos puedan atender.
Durante el encuentro el candidato mencionó que se fortalecerá el primer nivel de atención en el sistema de salud para favorecer a cerca de 23 mil a habitantes de esta localidad.
“Le quitaron la salud a nuestro sistema de salud y por ello no puede dar respuestas, le toca improvisar a cada rato, con cada crisis en lugar de anticiparse y atender al pueblo”, explicó.
Además, Andrés Arauz, ratificó su decisión de priorizar las estrategias para salir de la crisis mediante la inyección de recursos en la economía. “Vamos a traer una buena parte del dinero que está en Suiza y lo vamos a poner en los bolsillos de las familias ecuatorianas, para que las madres de familia puedan tomar el dinero y salir a comprar y reactivar la economía”, sostuvo.
Añadió que el nuevo gobierno tendrá el reto de mover nuevamente la economía y precisa que eso le tomará al menos seis o siete meses.