[email protected]
Andrés Arauz Andrés Arauz Andrés Arauz
  • Yo soy Andrés
  • Recursos
    • Dolarización
    • Documentos
  • Actualidad
    • Plan 2021-2025
    • Noticias
    • Agenda
    • Alivio de Deuda
  • Crowdfunding
  • Control Electoral
ÚNETE
  • Home
  • /
  • Entrevistas
  • /
  • Evo Regresó a una Bolivia Democrática

Evo Regresó a una Bolivia Democrática

noviembre 12, 2020 JC Comments off Boletín de prensa, Economía, Entrevistas Evo Morales

En medio de cientos de simpatizantes, en el Aeropuerto Internacional de Chimoré, situado en el departamento de Cochabamba, el candidato a la presidencia de Ecuador, Andrés Arauz recibió, en este día que calificó como histórico, al expresidente Evo Morales. El pueblo se amontonó en esta zona y celebró el retorno del líder político del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Con nuestra América vamos a retomar esa senda de la Revolución Ciudadana, de la Constitución del Buen Vivir, que permitió junto a líderes como Evo Morales, aquí en Bolivia, como Rafael Correa en Ecuador, y como un montón de grandes líderes, que escucharon a su pueblo supieron construir la unidad que se requiere para todos y todas”, proclamó Arauz; Morales presenciaba de cerca.

El expresidente volvió hoy, lunes 9 de noviembre de 2020, a Bolivia a poco de cumplirse un año de su salida del país denunciando que era forzado por un golpe de Estado. Partió desde La Quiaca, poblado fronterizo argentino, desde donde fue despedido por el presidente de ese país, Alberto Fernández.

Este hecho histórico ocurre días después de que haya asumido Luis Arce como Presidente de la República Pluricultural de Bolivia, luego de ganar las elecciones en primera vuelta, el pasado 19 de octubre.

Morales, que llegó al poder en 2006, propició lo que se llamó el “milagro boliviano”. Según todos los indicadores, el programa económico implementado en Bolivia es el más exitoso y estable de la región. El país mostró números sólidos: en estos 13 años (2006-2019), el PIB creció de 9.000 a más de 40.000 millones de dólares, el PIB per cápita se triplicó, aumentó el salario real, las reservas crecieron, la inflación dejó de ser un problema y la pobreza extrema cayó de casi 38% a un 15%. Es una caída de 23 puntos. En ese mismo lapso, por ejemplo, la pobreza extrema en Uruguay cayó un 2,3% y en Perú un 12%.

Share:
prev post next post

Últimas Noticias

  • El Binomio de la Esperanza presentará

    enero 9, 2021
  • Binomio de la Esperanza inicia proyecto

    diciembre 28, 2020
  • Andrés Arauz presentará este lunes el

    diciembre 12, 2020
  • Arauz anuncia un plan efectivo de acceso a internet para los ecuatorianos

    Arauz anuncia un plan efectivo de

    diciembre 10, 2020
  • Internet como Derecho Humano este jueves

    diciembre 9, 2020
  • Retorno de capitales estrategia para fortalecer dolarización

    Arauz garantiza que en su gobierno

    diciembre 9, 2020
  • Crear 880 mil fuentes de empleo

    diciembre 9, 2020
  • Ecuador renueva el sueño de la

    diciembre 4, 2020
  • La ciudadanía debe mantenerse vigilante del

    enero 15, 2021
  • Reactivar la economía ecuatoriana es la

    enero 15, 2021
  • Arauz hace un llamado a los

    enero 13, 2021

Categorías

  • Aclaraciones (8)
  • Alivio de Deuda (1)
  • Boletín de prensa (30)
  • Documentos (11)
  • Dolarización (33)
  • Economía (11)
  • Energía limpia (2)
  • Entrevistas (39)
  • Noticias (118)
  • Uncategorized (6)

Sígueme

CONTÁCTANOS

Escríbenos a:
[email protected] [email protected]
 
Dirección:
Av. Eloy Alfaro N44-365
Quito, Ecuador.
Footer logo

Campaña Electoral Elecciones Generales 2021 Presidente y Vicepresidente de la República Alianza 1-5 Unión por la Esperanza PLE-CNE-83-30-10-2020 RUC: 1793105335001

RESOLUCIÓN DE CNE

FOTOS INSTAGRAM

¡Sígueme!

Copyleft Andrés Arauz. All Rights Reversed Licencia de Creative Commons
Este web y sus contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.