Por sus recursos naturales y su ubicación privilegiada, la provincia del esmeraldas, en el norte del país, tiene todos los componentes para convertirse en un polo de desarrollo que beneficiaría no solo al país, sino también a la región sur de Colombia, explicó este martes el candidato a la presidencia por la Lista 1, Andrés Arauz.
Para cumplir ese objetivo, el Plan de Gobierno del Binomio Andrés Arauz–Carlos Rabascall plantea la creación de una Zona de Desarrollo Económico que envuelva toda la infraestructura logística de desarrollo estratégico y que esté acompañada de desarrollo del talento humano.
“Tenemos proyectos relacionados con el desarrollo de la infraestructura portuaria, con el aumento de la capacidad de la Refinería, con la creación de una planta para procesar azufre y volver a tener condiciones no contaminantes, que generen procesos industrializantes en la provincia”, señaló el candidato en una entrevista con el canal Telecosta.
Durante el diálogo fue claro al decir que su gobierno no permitirá la concesión de la Refinería de Esmeraldas a la empresa privada, pues existen otras formas de manejar el patrimonio estatal. “Tenemos que mejorar la capacidad de procesamiento de crudo que tiene la refinería de Esmeraldas”, comentó.
Mencionó que en caso de que esta concesión se realice de última hora su gobierno se encargará de revertirla. En lugar de eso, el Binomio de la Esperanza plantea un contrato de servicios específicos que preserve el patrimonio del Estado, como lo ordena la Constitución.
“Queremos contratos que permitan que una empresa participe de forma subordinada, contratada por el Estado con fines y metas específicas con metas a dos o tres años plazo”, explicó Arauz.
Además, agregó que en la provincia existen fuerzas productivas dispuestas a seguir invirtiendo en planes y proyectos de desarrollo a mediano y largo plazo que permitan a Esmeraldas salir de la condición en la que se encuentra debido al centralismo con el que se han manejado por procesos productivos.
“No es difícil apuntar al desarrollo, lo que hace falta es generar procesos de desarrollo a mediano y largo plazo. Esmeraldas no solo tiene potencial en mariscos, sino también producción primaria, por eso hay que generar procesos de encadenamiento, haciendo que se quede el dinero circulando en la provincia y generando fuentes de trabajo y empleo”, sostuvo Arauz.
Finalmente, señaló que su posición política es de diálogo con todos los sectores para lograr acuerdos que beneficien el desarrollo no solo de la provincia, sino de todo el país.