Este domingo 31 de enero de 2020, Andrés Arauz, candidato a la Presidencia por la alianza UNES, mantuvo una reunión de trabajo con Inty Grønneberg, joven científico ecuatoriano que fue galardonado en 2018 por uno de los centros más importante del mundo en temas de desarrollo tecnológico e innovación, el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y su revista académica internacional.
Grønneberg es reconocido, además, por su militancia en la Izquierda Democrática y había sido anunciado como virtual candidato presidencial por su partido. Pese a ello, el 22 de agosto de 2020, día en que la organización tenía previsto realizar las primarias, rechazó la oferta a través de su cuenta de Twitter.
En un hilo en el que destacaba su búsqueda de un proyecto de auténtica renovación de la política, el científico expresó que “la renovación se la debe hacer con transparencia. Esto se dará cuando las intenciones sean fidedignas. En este contexto, anuncio que declino mi precandidatura a la presidencia de la República por la @ID12Ecuador”.
El futuro Presidente, Andrés Arauz, de la lista 1-5, lamentó que más jóvenes innovadores como Grønneberg no estén participando en esta contienda electoral y se interesó por su trabajo con la Economía Circular para el cuidado del ambiente y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población. Por su parte, Inty Grønneberg expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Andrés Arauz y aceptó la invitación para formar parte de su equipo.

Temas como la búsqueda de alternativas sostenibles y competitivas para la industria nacional, la importancia de la Economía Circular en los países periféricos y la aplicación de tecnologías adecuadas para cuidar nuestros ríos, mares y fuentes de agua, fueron parte de una conversación intensa y productiva entre el joven inventor y el economista de 35 años que aspira conquistar la Presidencia de la República el próximo 7 de febrero. Ambos coincidieron en el rol fundamental del Estado y la política pública para promover desarrollo de la ciencia y la tecnología con perspectiva nacional, y a partir de las necesidades y específicas de nuestra sociedad.
El acercamiento de Inty Grønneberg al equipo del futuro Presidente Arauz es una muestra de apertura hacia nuevos espacios de colaboración y es fruto de la interlocución de Arauz con diversos actores. Estas fortalezas resultan indispensables para el desarrollo de proyectos productivos innovadores y respetuosos con el ambiente y para el diseño de las políticas públicas encaminadas al fortalecimiento científico y tecnológico que el país requiere con urgencia.