Continuando con su visita a la ciudad de Esmeraldas, Andrés Arauz, candidato presidencial de la alianza UNES, se reunió la mañana de este martes 30 de marzo, con varios emprendedores del Malecón Las Palmas. Ahí el presidenciable dijo que condonará las deudas que los emprendedores de la zona mantienen con la Flota Petrolera Ecuatoriana (FLOPEC).
En este lugar tuvo un desayuno con este sector productivo de la ciudad. Tania Nazareno, representante de bares y cafeterías de Las Palmas, indicó que el sector turístico de la zona ha sido el más afectado por la pandemia de covid-19.
Ella a nombre de su gremio solicitó al candidato que, cuando sea gobierno, se otorguen créditos productivos para reactivar al sector y que se implementen medidas para mayor seguridad de los habitantes de la provincia.
“No podemos acceder a créditos para nuestras empresas que también generan empleo a la gente, por eso queremos apostar por un gobierno que ya piense en los esmeraldeños, que ponga a Esmeraldas en el sitial que se merece, esto acompañado de medidas efectivas para combatir a la inseguridad que azota a esta provincia”, manifestó Nazareno.
Por su parte, y tras el desayuno con los emprendedores, Andrés Arauz manifestó que su apuesta es colocar liquidez directamente en manos de la población para reactivar rápidamente la economía.
“Tenemos que encontrar soluciones, alternativas de financiamiento, uno de los mecanismos que estamos proponiendo es el Plan de Alivio Ahora que es una reestructuración de las deudas, para alargar los plazos, disminuir las cuotitas y de esta manera generar algo más de ahorro y liquidez para comprar más alimentos, para invertir en el negocio y reactivar la economía ”, indicó.
Dijo que, en el caso de Las Palmas, se va a aplicar una política de condonación de las deudas de la Flota Petrolera Ecuatoriana (FLOPEC), “ya que el Estado está para ayudar a la gente y no para apretarle en medio de una pandemia y esas deudas son a causa de la propia inoperancia de la entidad en un inicio”, acotó.
Dijo que se debe expedir una ley de emergencia sanitaria que tome en cuenta que la pandemia no es culpa de los ciudadanos. “No es nuestra culpa, del trabajador o empresario, eso significa que tienen que haber decisiones sociales, ahí es donde el Estado tiene que actuar”.
Destacó que no se puede crear una política excluyente que favorezca a unos pocos privilegiados, que beneficie a los banqueros que han gobernado el país.
“Es contigo, es con todos, es ahora, el recuperar la Patria para tener salud, para que se puedan vacunar todos y no solo unos pocos privilegiados y ponernos a trabajar de forma urgente, y eso es ahora”, exclamó.
Indicó que el pueblo ya vivió y saben que sí puede haber un gobierno que atienda las mayorías, “que atienda al pueblo ecuatoriano. El 11 de abril enfrentamos una visión clarísima donde se elegirá a la Patria o la banca y estoy seguro que Esmeraldas se pronunciará contundentemente a favor de la Patria”.

Recorrido con la gente
Minutos más tarde, el ganador de la primera vuelta inició un recorrido en el Malecón de Las Palmas, donde recibió varias muestras de afecto y cariño por parte de los moradores del lugar, así como el apoyo a su candidatura para que sea el nuevo gobernante del Ecuador, el próximo domingo 11 de abril.
De igual manera el Frente de Mujeres por el Cambio de Esmeraldas, acompañados de un grupo de música local dio su respaldo al candidato presidencial, al son de la marimba esmeraldeña.
En este contexto el presidenciable abordó un bus de transporte para dirigirse al centro de la ciudad. En este lugar, en la avenida Olmedo, continuó el apoyo de la ciudadanía quienes arengaban el nombre de Andrés Arauz y se tomaban selfies con el candidato de la esperanza.
En la plaza cívica de Esmeraldas, que contó con una masiva asistencia de simpatizantes, el presidenciable dio un discurso a los presentes.
“Nosotros estamos aquí para proteger al pueblo de la banca, junto con Carlos Rabascall. Daremos soluciones al pueblo ecuatoriano, y no tenemos tiempo que perder. Vamos a trabajar con todos los ecuatorianos para recuperar nuestra economía y tenemos que comenzar con el pueblo, con la gente que ha sido abandonada”, manifestó.
Al finalizar su intervención fue enfático en señalar que es hora de recuperar la Patria continuando el legado histórico de la Revolución Ciudadana, e invitó al pueblo esmeraldeño a soñar con un futuro de esperanza, dignidad y trabajo.