Frente a las últimas revelaciones sobre quienes han accedido a las vacunas contra el COVID-19 por “invitación” del gobierno de Lenín Moreno, el Binomio de la Esperanza expresa su profundo repudio por este tipo de prácticas reñidas con la decencia y totalmente contrarias al bien común que el Estado tiene la obligación de tutelar. Al mismo tiempo, se solidariza con todos los ecuatorianos víctimas de la pandemia que se sienten burlados y abandonados. Nos duele y nos indigna la falta de responsabilidad y de humanidad de un gobierno que ha privilegiado la vida y la salud de unos pocos, y que ha dejado en el olvido a las mayorías.
Nuestro total rechazo a la vacunación con privilegios y palancas. Como ciudadanos ecuatorianos, exigimos que este vergonzoso proceso de vacunación de “amigos” termine y que sus responsables rindan cuentas y brinden las explicaciones del caso a toda la sociedad. Esto no se trata de política. Esto se trata de la elemental ética con la que debe actuar el ser humano y el funcionario público.
El gobierno de Moreno invitó a sus “amigos”. Los que aceptaron y lo que no, los que se vacunaron y callaron y, los que han huido del país –todos- son responsables y cómplices del dolor inmenso de las familias ecuatorianas. En esta nefasta lista consta Guillermo Lasso, que públicamente dijo que fue invitado a recibir la vacuna. Qué oportuna hubiera sido una denuncia formal ¿o acaso debemos pensar que el señor Lasso o el señor Borrero se beneficiaron de la vacuna y no lo dicen? Porque, ahora, todo el país conoce que gente de su círculo cercano sí lo hizo. El pueblo ecuatoriano demanda respuestas urgentes.
Nosotros, el Binomio de la Esperanza, ratificamos con más fuerza que nunca que vacunaremos a todos los ecuatorianos sin privilegios ni palancas. Esta crisis solo validó la importancia de lo público: la salud pública, la institucionalidad pública para garantizar los derechos de todos, y no de unos cuantos. Apostar por servicios públicos fuertes ya no es una opción. Es una urgente necesidad. Esta crisis sanitaria, económica y ética, la vamos a superar unidos, y haciendo grande lo común, lo que es para todos y todas.
Es contigo, es con todos, es ¡Ahora!