“Convocamos a la ciudadanía y a la solidaridad internacional a una vigilia permanente en el Ecuador, para que se garanticen los derechos democráticos del pueblo ecuatoriano”, anunció hoy el candidato a la Presidencia Andrés Arauz, durante una rueda de prensa, junto a su compañero de fórmula, Carlos Rabascall.
Con el nuevo intento de proscribir al progresismo e impedir que el pueblo ecuatoriano decida en las urnas su destino, se busca dejar en “indefensión” a la alianza Unión por la Esperanza.
“Lo que estamos viviendo con estos ataques incesantes a quienes constituyen parte indispensable del proceso electoral, como es Santiago Díaz, procurador común de la alianza, es dejarnos en indefensión”, denunció. Así como, observó que el Tribunal Contencioso Electoral todavía no ha admitido a trámite la última impugnación presentada por el binomio, hace algunas semanas.
“Sepan ustedes que todavía no estamos en firme como candidatos, el Tribunal Contencioso Electoral se ha dado las vueltas (…) es una demora injustificada”, dijo. Y exhortó al organismo a actuar de forma expedita y autorice la calificación de las candidaturas.
Por su parte, el candidato a la Vicepresidencia Carlos Rabascall expresó su preocupación por que está en marcha una “política de persecución y no de inclusión”.Audio Rueda de prensa
“Si seguimos incentivando la política del odio y persecución, están atentando contra el derecho fundamental de presunción de inocencia, del debido proceso y construyendo imaginarios a través de ciertos medios de comunicación, cuando el país necesita paz, trabajo, ingresos, reactivación del sector productivo”, señaló.
Los candidatos de la UNES ratificaron su compromiso con el pueblo ecuatoriano, ya que representan la única opción de esperanza y de recuperar la Patria. “Estas acciones, tácticas e intimidaciones de judicialización de la política y mediatización, no nos desmotivan, seguiremos recorriendo cada rincón del país, conversando y escuchando las necesidades de la gente, construyendo colectivamente nuestro plan de gobierno”, afirmó Arauz.
Una de las razones de la persecución que enfrenta el binomio es precisamente ésta, su cercanía con la gente, la sintonía con las necesidades y la propuesta de soluciones inmediatas a las carencias, producto de un gobierno que se ha dedicado a odiar y no a atender al pueblo, “queremos gobernar este país para trabajar por los ecuatorianos, esa es la razón por la cual el binomio ha tenido gran acogida y quieren impedir nuestra participación” concluyó el candidato.