El candidato presidencial de la alianza Unión por la Esperanza (Unes), Andrés Arauz, mantuvo un encuentro con los Alcaldes del Centro del Ecuador, este viernes 12 de marzo. En dicha reunión, el candidato expresó su promesa de ayuda, como gobierno, a los alcaldes y alcaldesas de esta región del país.
En el evento, el alcalde de la ciudad de Latacunga, Byron Cárdenas, manifestó su apoyo a la candidatura de Arauz. Señaló que unas 90 autoridades de la región Centro y de la Amazonía deseaban mostrar su respaldo al candidato, con el propósito de que llegue un gobierno que ayude a afianzar las obras públicas de sus alcaldías.
De igual manera, Óscar Aguilar, alcalde del Cantón Montalvo, ratificó su apoyo a Arauz para que el proyecto liderado por Revolución Ciudadana sea “de largo aliento” para dar mejor vida a la ciudadanía.
El alcalde del cantón Chambo, Marco Antonio Guaraca, invitó al presidenciable a trabajar en conjunto y conversar de forma frontal para enfrentar las necesidades de cada una de las autoridades locales.
Glen Arroyo, alcalde de San Lorenzo, manifestó que todos los alcaldes de esta región del país, trabajarán por obtener agua, por buen alcantarillado. “Cuente con nosotros, más de 90 alcaldes apoyan su candidatura”, expresó.
De su parte, Oswaldo Zúñiga, alcalde de Pastaza, instó a recuperar el tiempo perdido en estos cuatro años de gobierno, por lo que pidió tomar acciones inmediatas para recuperar a estas zonas del país. Él también demostró su apoyo a la candidatura de Arauz.
Recuperar la legitimidad
En su intervención, el candidato progresista indicó que su principal tarea será recuperar la confianza y legitimidad de un gobierno ante la ciudadanía. “Uno de los pasos fundamentales para recuperar esa confianza del ciudadano, es demostrar que sí se puede tener la presencia del Estado en diferentes circunstancias, como la emergencia sanitaria que estamos viviendo”, afirmó.
Dijo que en su primer mes de gobierno se cumplirá con el desembolso de hasta 400 millones de dólares como primer desembolso a las obligaciones del Estado con los GADs. “Con ello vamos a garantizar la obra pública, garantizar la infraestructura pública en favor de los ciudadanos”.
El candidato también afianzó su voluntad de que el Banco de Desarrollo tenga disponibles unos 3 mil millones de dólares en créditos para que las alcaldías del Ecuador puedan pueda impulsar las obras.

Plan de vacunación
El presidenciable explicó que se diseñó un plan de vacunación contundente, donde las vacunas puedan estar disponibles para los ciudadanos. “No con trampa, con palanca, con mañosería, saltándose la fila, sino a través de un proceso transparente con protocolos, con criterios científicos, epidemiológicos, para poder cubrir la mayor cantidad de población en el menor tiempo posible”.
Arauz indicó que concertará una agenda de trabajo enfocada en el desarrollo local y nacional, basada en las necesidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs).
“Hemos reiterado nuestro compromiso de cumplir con las obligaciones de transferir recursos a los GADs provinciales, municipales y parroquiales. Hemos manifestado nuestra intención de abrir líneas de crédito para impulsar la obra pública y generar trabajo en el país”.
El momento de correr juntos
El presidenciable manifestó ante los alcaldes que es el momento de “correr juntos porque se ha perdido mucho tiempo, se han perdido cuatro valiosos años, que si se hubiera seguido la línea de desarrollo que se dejó planificada, otra sería la historia de nuestro país”.
Destacó que podrán contar con él para recorrer cada uno de los cantones del país con gabinetes itinerantes y con ello recuperar la dignidad del pueblo ecuatoriano”.
Finalmente afirmó que se va a recuperar la legitimidad democrática de las autoridades locales, que, por culpa de un gobierno indolente, no han podido atender a los habitantes en cada uno de sus territorios y eso ha generado crisis y desconfianza en ellos.
“Necesitamos la confianza en los líderes locales, en las autoridades municipales, provinciales y parroquiales, y eso se hace cumpliendo la Constitución, cumpliendo con la obligación de transferir las rentas, para que los alcaldes puedan trabajar para sus ciudadanos”, destacó.