[email protected]
Andrés Arauz Andrés Arauz Andrés Arauz
  • Yo soy Andrés
  • Recursos
    • Dolarización
    • Documentos
  • Actualidad
    • Plan 2021-2025
    • Noticias
    • Agenda
    • Alivio de Deuda
  • Crowdfunding
  • Control Electoral
ÚNETE
  • Home
  • /
  • Dolarización
  • /
  • Del valle al dólar

Del valle al dólar

diciembre 13, 2019 JM Comments off Dolarización

Por ser de interés de nuestros lectores, que aborda la semiótica del dólar, reproducimos el artículo de Vicente Albornoz publicado el 28 de diciembre de 2019 en El Comercio

Este no es un artículo de economía. Es más bien un artículo de la historia del origen bohemio del nombre de la divisa que usamos actualmente en el Ecuador, tema que adquiere cierta importancia ahora que estamos tan cercanos a cumplir 20 años de la dolarización oficial del país.
Para ver el origen de la palabra dólar hay que remontarse al siglo XVII, cuando en el Valle de San Joaquín, en la región de Bohemia de la actual República Checa, se empezó a acuñar una moneda de plata a la que se llamó “Del Valle de San Joaquín”.
La palabra “valle” se traduce al alemán como “Tal”, y el gentilicio es “Taler”, o sea, así se dice en alemán “del valle”.

Por lo tanto, en idioma alemán, a quién venga del Valle de San Joaquín se lo define como “Joachimstaler”, calificativo que también merecieron las monedas oriundas de esa región. Y resulta que de ese valle, que tenía enormes reservas de plata, se empezó a emitir monedas que, gracias al tamaño de esos depósitos, se diseminaron por toda Europa.

De esa manera, una moneda conocida como “Joachimstaler” se empezó a difundir por el viejo continente y como su nombre era demasiado largo y posiblemente complicado de pronunciar, el uso común pasó a ser, simplemente “Taler” (o “Thaler” en la vieja ortografía alemana). La palabra, en español, se transformó a tálero.
Poco a poco, en Europa, la palabra taler se volvió un sinónimo de dinero, como acá en el Ecuador algún momento la gente se refirió a las monedas como ayoras, lauritas o reales .

En el Valle de San Joaquín ya no se habla alemán y al lugar se lo conoce como el Jáchymov, su nombre en checo, pero la palabra Taler sobrevivió a todos esos cambios.

Los holandeses también usaban los táleros y algún momento acuñaron unas monedas a las que llamaron “daalder”, la versión holandesa del nombre de la moneda. Posiblemente fueron comerciantes holandeses los que llevaron su versión de los táleros a América del Norte y difundieron su uso en los primeros asentamientos (no hay que olvidar que Nueva York fue originalmente fundada por los holandeses con el nombre de Nueva Amsterdam).

El uso de esa monedas estaba bastante difundido en las 13 colonias que iban a formar los actuales Estados Unidos, pero el uso de la palabra tálero, Taler o daalder era especialmente común cuando se hablaba de dinero. De ahí se derivó que poco después de la fundación de los Estados Unidos se adoptara como moneda el “dólar norteamericano” con un contenido de plata relativamente similar con el tálero.

Y hace 20 años menos 12 días el Ecuador se dolarizó, adaptando una moneda cuyo nombre se remonta a un lejano valle en las montañas de Bohemia en el cual se acuñaron monedas hace 500 años.

Fuente: dolarizacion.ec

Share:
prev post next post

Últimas Noticias

  • El Binomio de la Esperanza presentará

    enero 9, 2021
  • Binomio de la Esperanza inicia proyecto

    diciembre 28, 2020
  • Andrés Arauz presentará este lunes el

    diciembre 12, 2020
  • Arauz anuncia un plan efectivo de acceso a internet para los ecuatorianos

    Arauz anuncia un plan efectivo de

    diciembre 10, 2020
  • Internet como Derecho Humano este jueves

    diciembre 9, 2020
  • Retorno de capitales estrategia para fortalecer dolarización

    Arauz garantiza que en su gobierno

    diciembre 9, 2020
  • Crear 880 mil fuentes de empleo

    diciembre 9, 2020
  • Ecuador renueva el sueño de la

    diciembre 4, 2020
  • Arauz tiene listo el agresivo plan

    enero 22, 2021
  • Pagar la deuda a los GADs,

    enero 21, 2021
  • Arauz anuncia la creación del Plan

    enero 21, 2021

Categorías

  • Aclaraciones (8)
  • Alivio de Deuda (1)
  • Boletín de prensa (38)
  • Documentos (11)
  • Dolarización (33)
  • Economía (11)
  • Energía limpia (2)
  • Entrevistas (44)
  • Noticias (125)
  • Uncategorized (6)

Sígueme

CONTÁCTANOS

Escríbenos a:
[email protected] [email protected]
 
Dirección:
Av. Eloy Alfaro N44-365
Quito, Ecuador.
Footer logo

Campaña Electoral Elecciones Generales 2021 Presidente y Vicepresidente de la República Alianza 1-5 Unión por la Esperanza PLE-CNE-83-30-10-2020 RUC: 1793105335001

RESOLUCIÓN DE CNE

FOTOS INSTAGRAM

¡Sígueme!

Copyleft Andrés Arauz. All Rights Reversed Licencia de Creative Commons
Este web y sus contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.