[email protected]
Andrés Arauz Andrés Arauz Andrés Arauz
  • Yo soy Andrés
  • Propuestas
    • Trabajo
    • Salud
    • Vacunación
    • Educación
    • Seguridad
    • Ambiente
    • Zona de Jóvenes
    • Plan 2021-2025
    • Mil de una
    • Alivio ahora
  • Kit “yo apoyo”
  • Actualidad
    • Noticias
    • Noticias Falsas
    • Apoyos
MIL DE UNA
  • Home
  • /
  • Dolarización
  • /
  • Carta abierta al Presidente de la Asamblea: “Pandemia y dolarización, sí hay alternativas”

Carta abierta al Presidente de la Asamblea: “Pandemia y dolarización, sí hay alternativas”

marzo 20, 2020 JM Comments off Dolarización

Estimado Presidente de la Asamblea,

Le escribo en mi calidad de académico consternado especializado en economía financiera, con experiencia en los sistemas financieros público y privado. Usted parece ser el único personaje político del oficialismo con mínima apertura democrática y con legitimidad de origen para abordar el tema de la relación entre la crisis de la pandema y la crisis de la dolarización. No puedo dirigirme ni al Presidente de la República ni al Vicepresidente de la República porque ellos, con sus acciones, han atentado política y moralmente en contra de la dolarización de la economía ecuatoriana.

El Presidente Moreno, mediante su veto de diciembre de 2017, mató al dinero electrónico del Banco Central, que fuera extremadamente útil en estos momentos para transferir dinero directamente a los celulares de los trabajadores autónomos que se encuentran en cuarentena. El Presidente Moreno, mediante su ley “urgente” de mayo de 2017, prohibió que el Banco Central adquiera títulos emitidos por el Ministerio de Finanzas, inclusive en emergencias, lo que imposibilita que, de seguir así, se pueda salvar la dolarización y además sobrellevar la crisis actual. Por culpa de éstas y otras políticas, el Banco Central reportó que en los dos últimos años, han salido $55 571,9 millones por giros al exterior del sector privado. Eso equivale a que cada ecuatoriano de la Población Económicamente Activa (8,4 millones) haya girado al exterior $3 316 por año. Imposible.

Pero el daño no solo ha sido político, sino a nivel moral. El Presidente Moreno mintió públicamente sobre la cuenta offshore de la sociedad INA Investment, al nerviosamente alegar que se origina en un préstamo realizado a su hermano y que la empresa fue comprada como “International American” cuando en realidad son dos empresas con el mismo nombre, una en Belice y una en Panamá. Moreno ha justificado que su residencia en Suiza era utilizada como bodega de muebles de terceros comprados con dicha cuenta offshore. Igual el caso del ilegítimo Vicepresidente Sonnenholzner, quien luego de que se descubriera su empresa offshore en Costa Rica llamada Helsabar Holdings, procedió a gestionar la censura de la página web de Latindadd, la ONG peruana que lo publicó. Esconder sus dólares fuera del Ecuador, más aún violando la Ley del Pacto Ético aprobada por mandato de la Consulta Popular de febrero de 2017, atenta directamente contra la dolarización.

La situación económica del Ecuador es crítica. Lo único que tiene en mente el equipo económico del gobierno es cómo aprovechar la pandemia para cumplir a rajatabla el ajuste del FMI y pagar puntualmente la deuda externa. Sin embargo, más allá de los dogmas de los ideólogos del gobierno y del FMI que no son más que los intereses del capital financiero nacional y transnacional, sí hay alternativas.

La dolarización está en riesgo porque el gobierno ha compartimentalizado la liquidez pública. Ha decidido trabajar con un margen muchísimo más pequeño, por fuera del espíritu y la letra constitucional. Se ha empeñado en violar expresamente los artículos 302 y 303 de la Constitución. El Banco Central no es un ente separado de la institucionalidad estatal, es parte del Estado, es de propiedad pública y se rige por el derecho público; no es ni puede ser autónomo, forma parte de la Función Ejecutiva. Así como el Presidente Moreno ha anunciado que la banca pública y las empresas públicas financien excepcionalmente a los ciudadanos y a las empresas al conceder una moratoria durante la emergencia, de igual manera el Banco Central puede conceder facilidades excepcionales al Ministerio de Finanzas, por el bien de todo el Ecuador.

Estamos en una emergencia sanitaria y a puertas de una catástrofe humanitaria, estamos en la crisis económica más grande de la historia del planeta. No es momento de aplicar los dogmas de quienes nos impidieron estar aún más preparados con un sistema público de salud diciendo que no hay que construir hospitales porque los pacientes se escapan, quienes despidieron a miles de trabajadores de la salud y quienes aún proponen que se reduzcan las remuneraciones efectivas de médicos, enfermeros y técnicos en atención primaria.
El resto del mundo ha respondido a esta situación con presupuestos ilimitados para fortalecer a los sistemas de salud y para garantizar los medios de subsistencia económica a la población. No solo lo han hecho los países que tienen moneda propia, también lo han hecho países europeos que no tienen moneda propia, y cuando les ha faltado financiamiento, acuden a su banco central. La presidenta del Banco Central Europeo ha dicho “lo que sea necesario”. Y para ello, ha fortalecido su sector externo.

Ese es el camino que debemos seguir. Y de manera urgente. Ese es el camino que permitió salir al Ecuador de la crisis de 2015-16 de forma airosa; solo en el año 2016 el Banco Central facilitó $3632,7 millones al Estado. Es falso que no tenemos reservas pues los activos externos de todo el panorama monetario ecuatoriano superan los $9,223 millones y, además, es incorrecto pensar que se necesiten reservas para actuar.

Hay varias formas, sin violar la voraz Ley de “Fomento Productivo”, de lograr el objetivo que el Ministerio de Finanzas pueda contar con liquidez emergente para cubrir sus obligaciones con el pueblo ecuatoriano, con los servidores públicos, con los gobiernos locales, con los proveedores y con los trabajadores de las empresas públicas. A continuación, por responsabilidad con el País y luego de un riguroso estudio técnico-jurídico, a riesgo de que el gobierno actual, por su dogmatismo fanático, las quiera prohibir en un decreto-ley en los próximos meses, presento las siguientes alternativas:

1. Usar al Banco del Pacífico como mecanismo de transmisión de política monetaria. La mencionada Ley prohibe que el Banco Central compre títulos al “ente rector”, es decir, al Ministerio. También prohibe que las “instituciones financieras públicas” usen dinero recibido del Banco Central para comprar títulos del sector público. Pero no impide que el Banco Central compre títulos al Banco del Pacífico, que jurídicamente no es un banco público, y que el Banco del Pacífico adquiera títulos del Ministerio. Esto de ninguna forma afectaría a los depositantes del Pacífico. Si el argumento para impedir esta transmisión es la privatización del Banco del Pacífico en medio de esta emergencia, quedará clara cuál es la prioridad de quienes están al mando. 

2. Actualizar la normativa contable para que la Cuenta Corriente Única del Tesoro Nacional pueda sobregirarse sin requerir operación activa de crédito. Esta actualización contable le permitiría al gobierno realizar transferencias y manter un saldo contable en negativo mientras recupera su liquidez. De ser necesario, el Banco Central puede establecer un límite cuantitativo al sobregiro.

3. Canalizar la liquidez mediante los gobiernos autónomos descentralizados y las empresas públicas. Al igual que en el caso del Banco del Pacífico, el Banco Central está facultado para invertir en títulos valores nacionales, incluyendo los de los GAD. Los GAD pueden ejercer sus competencias de fomento productivo y otras concurrentes con el Ejecutivo nacional para suplir las necesidades de emergencia. Adicionalmente, el excedente de liquidez de los GAD recibido del Banco Central también puede ser canalizado hacia la adquisición de títulos valores emitidos por el Ministerio de Finanzas.

Insisto, nada de esto viola la Ley de Fomento Productivo y requeriría solamente regulaciones secundarias de instancias regidas por la Función Ejecutiva. Es más, estos arreglos institucionales tampoco violarían la condición cuantitativa a la cual se ha comprometido el gobierno con el Fondo Monetario Internacional en sus cartas de intención. Y al contrario, otorgaría flexibilidad al gobierno del Ecuador para enfrentar la emergencia sanitaria y evitar una catástrofe humanitaria y una violenta desdolarización.

Un enfoque adicional, más afín a sus responsabilidades como Presidente de la Asamblea, podría ser incorporar la derogatoria de los artículos a la Ley de Fomento Productivo que prohiben al Ecuador auto-financiarse en algún proyecto de ley que esté listo para segundo debate, y aprobarlo de forma inmediata mediante sesión virtual y que el Ejecutivo lo sancione para su inmediata publicación en el Registro Oficial.

Eso sí, es indispensable que esta flexibilización sea acompañada de un fortalecimiento del sector externo de la economía ecuatoriana, como lo ha hecho el Banco Central Europeo. Se debe establecer una cuarentena a la dolarización: evitar toda salida injustificada de dólares y repatriar los dólares que injustificadamente están en el exterior, incluyendo los que violan la Ley del Pacto Ético.

Atentamente,

Andrés Arauz 

Fuente: dolarizacion.ec

Compartir en:
prev post next post

Últimas Noticias

  • Candidato Andrés Arauz recibió el certificado

    abril 11, 2021
  • Llegó el momento de la solidaridad

    abril 11, 2021
  • Binomio Arauz-Rabascall acompaña a ciudadana Silvia

    abril 11, 2021
  • Andrés en Pacto: “A partir de

    abril 10, 2021
  • “¡Vamos a vencer!”, manifestó Andrés Arauz

    abril 8, 2021
  • ‘Manabí es pueblo, Manabí es revolución’,

    abril 8, 2021
  • Ecuador se decide por las oportunidades

    abril 8, 2021
  • “Arauz Presidente” dice Guayaquil en el

    abril 7, 2021
  • Andrés Arauz firmó un acuerdo de

    abril 7, 2021
  • Frente Nacional Social Demócrata expresó su

    abril 7, 2021
  • Ecuador, el trabajo ya viene

    abril 7, 2021
  • Parlamento Laboral y Centrales Sindicales anuncian

    abril 6, 2021
  • Carlos Rabascall: “Las luchas del movimiento

    abril 6, 2021
  • Andrés firma acuerdo con la Federación

    abril 5, 2021
  • ‘Seremos un gobierno de puertas abiertas

    abril 5, 2021
  • Andrés en radio América: ‘Nuestro proyecto

    abril 5, 2021
  • La riqueza y el desarrollo debe

    abril 5, 2021
  • Andrés Arauz y representantes de 65

    abril 5, 2021
  • Arauz en Hora 25: “Jamás atentaría

    abril 5, 2021
  • Negros, cholos, indígenas y montubios se

    abril 4, 2021
  • La ruralidad renace con el Binomio

    abril 3, 2021
  • CONAIE,CONFENIAE y más pueblos y nacionalidades

    abril 3, 2021
  • Andrés Arauz recibe el respaldo de

    abril 3, 2021
  • Arauz anuncia creación de ‘La Universidad

    abril 3, 2021
  • Prefecto de Sucumbíos, Amado Chávez recibe

    abril 3, 2021
  • “No podrán detener el curso de

    abril 3, 2021
  • Arauz anuncia Alivio de Deudas para

    abril 3, 2021
  • Al ritmo del Hip Hop jóvenes

    abril 1, 2021
  • ‘Las becas volverán’, así lo afirmó

    abril 1, 2021
  • Andrés Arauz firma un acuerdo programático

    abril 1, 2021
  • Arauz firma con Isidro Romero un

    abril 1, 2021
  • Arauz reitera que declarará al agro

    abril 1, 2021
  • No se puede cruzar los brazos

    abril 1, 2021
  • Arauz: ‘La Universidad Técnica del Sur

    abril 1, 2021
  • Ex aliados de Yaku Pérez se

    abril 1, 2021
  • Frente Nacional Independiente, que aglutina a

    marzo 31, 2021
  • Ex aliados de Yaku Pérez se

    marzo 31, 2021
  • Arauz: Velaremos para que no se

    marzo 31, 2021
  • La diversidad es la potencialidad del

    marzo 31, 2021
  • Medidas de Arauz: Eliminará el impuesto

    marzo 31, 2021
  • ‘Congelaremos los precios de los combustibles

    marzo 31, 2021
  • “El Estado estará siempre en beneficio

    marzo 30, 2021
  • ‘Me opongo a la privatización de

    marzo 30, 2021
  • El Cogobierno Lasso – Moreno destrozó

    marzo 30, 2021
  • Arauz y NNUU acuerdan implementar proyectos

    marzo 30, 2021
  • Ya está “Alivio Ahora”, el refinanciamiento

    marzo 29, 2021
  • Andrés Arauz se reunió con embajador

    marzo 29, 2021
  • Arauz anunciará un plan vital para

    marzo 29, 2021
  • No se puede seguir jugando con

    marzo 29, 2021
  • ‘Lo de mi despido es una

    marzo 29, 2021
  • “A la campaña sucia hay que

    marzo 28, 2021
  • Hoy a las 18:00 Andrés Arauz

    marzo 28, 2021
  • Arauz anuncia en el Cajas, creación

    marzo 28, 2021
  • Andrés Arauz manifiesta su compromiso de

    marzo 28, 2021
  • “La mejor política pública es la

    marzo 27, 2021
  • ¡Únete a ser parte del equipo

    marzo 27, 2021
  • Recuperar al agro, cuidar el agua

    marzo 27, 2021
  • La educación será un eje estratégico

    marzo 27, 2021
  • El desarrollo de la industria nacional

    marzo 26, 2021
  • Ante los transportistas Andrés anuncia que

    marzo 26, 2021
  • Trabajo, producción y liquidez, tres ejes

    marzo 26, 2021
  • El Plan económico-productivo de Arauz, creará

    marzo 26, 2021
  • Trabajo, producción y liquidez es la

    marzo 26, 2021
  • Una mejor economía para las familias

    marzo 25, 2021
  • Propuestas en el área de trabajo

    marzo 25, 2021
  • Arauz anuncia plan de generación de

    marzo 25, 2021
  • Jóvenes manabas comparten su día con

    marzo 25, 2021
  • Arauz busca frenar la privatización de

    marzo 25, 2021
  • Lucha contra la Corrupción

    marzo 25, 2021
  • Andrés: “No podemos avanzar al futuro

    marzo 24, 2021
  • Andrés Arauz recibe el apoyo de

    marzo 24, 2021
  • “Nuestra atención estará en los jóvenes

    marzo 24, 2021
  • “Vamos a reactivar la Economía de

    marzo 24, 2021
  • Arauz responde a todas las preguntas

    marzo 23, 2021
  • Andrés es juventud y futuro para

    marzo 23, 2021
  • “Es urgente recuperar la economía del

    marzo 23, 2021
  • Manabí deber convertirse en el nuevo

    marzo 23, 2021
  • Las vacunas son la clave para

    marzo 22, 2021
  • ‘Somos un proyecto sólido que busca

    marzo 22, 2021
  • Binomio Arauz Rabascall trabajará para lograr

    marzo 22, 2021
  • Se gobierna con propuestas, no con

    marzo 22, 2021
  • Trabajo, producción y liquidez, los tres

    marzo 21, 2021
  • Andrés Araúz, el candidato más preparado

    marzo 21, 2021
  • ‘Este domingo 21 de marzo se

    marzo 21, 2021
  • La empresa privada encuentra certidumbre en

    marzo 20, 2021
  • Linda Guamán conversa con Andrés Arauz

    marzo 20, 2021
  • Andrés en Flor de Bastión: “Con

    marzo 20, 2021
  • Andrés Arauz: Experiencia y juventud para

    marzo 20, 2021
  • No se puede atentar contra las

    marzo 19, 2021
  • Andrés Arauz visitó a los comerciantes

    marzo 19, 2021
  • El Binomio de la Esperanza rechaza

    marzo 19, 2021
  • Encontrar nuevos mercados para productos ecuatorianos

    marzo 19, 2021
  • Abogado de Andrés Arauz presentó una

    marzo 19, 2021
  • Un Ecuador de oportunidades está por

    marzo 19, 2021
  • No podemos permitir que siga la

    marzo 18, 2021
  • Informe de la Comisión Especial para

    marzo 17, 2021
  • ‘Nuestro país tiene que reconciliarse sobre

    marzo 17, 2021
  • Las potencialidades del perfil costero contribuirán

    marzo 17, 2021
  • ‘Estamos listos, es contigo, es con

    marzo 17, 2021
  • Arauz en Cotocollao: camina, escucha, brinda

    marzo 16, 2021
  • GADs de Santa Elena y Carlos

    marzo 16, 2021
  • ‘Vamos a poner al sur de

    marzo 16, 2021
  • La inversión privada se incentivará en

    marzo 16, 2021
  • El sector cafetero y el Binomio

    marzo 15, 2021
  • Arauz se compromete con los movimientos

    marzo 15, 2021
  • Andrés: “Con proyectos de integración nacional

    marzo 15, 2021
  • Cementerio de Otavalo: Arauz ratifica su

    marzo 15, 2021
  • Fortalecer la Seguridad Social será una

    marzo 15, 2021
  • ‘Lucharemos para que la exclusión del

    marzo 14, 2021
  • Andrés Arauz recibe muestras de apoyo

    marzo 12, 2021
  • Arauz: “Trabajamos en la planificación de

    marzo 12, 2021
  • Desde Latacunga, más de 90 alcaldes

    marzo 12, 2021
  • Los modelos de producción en el

    marzo 12, 2021
  • ‘Es necesario eliminar el impuesto del

    marzo 12, 2021
  • Las universidades y la Esperanza se

    marzo 11, 2021
  • ‘En el primer mes de gobierno

    marzo 11, 2021
  • Arauz ofrece un gobierno de puertas

    marzo 11, 2021
  • Carlos Rabascall: “No entregar recursos a

    marzo 11, 2021
  • Andrés anuncia que en su gobierno

    marzo 11, 2021
  • Andrés ante la AME: “Caminaremos y

    marzo 10, 2021
  • Los artesanos abrieron sus puertas a

    marzo 10, 2021
  • Andrés: ‘Apoyo de financiamiento a mi

    marzo 10, 2021
  • La dolarización se fortalecerá con Arauz

    marzo 10, 2021
  • Llegó la hora del empleo joven

    marzo 9, 2021
  • Andrés plantea a los jóvenes, en

    marzo 9, 2021
  • Andrés #8M: Defenderé los Derechos de

    marzo 8, 2021
  • Carlos Rabascall plantea un cambio cultural

    marzo 8, 2021
  • Andrés en AER ‘El Ecuador no

    marzo 8, 2021
  • Está listo el Plan Para la

    marzo 8, 2021
  • Andrés: ‘Los derechos de las mujeres

    marzo 8, 2021
  • La gestión para adquirir las vacunas

    marzo 5, 2021
  • Justicia igualitaria para las mujeres y

    marzo 5, 2021
  • Creación de crédito productivo, financiamiento y

    marzo 4, 2021
  • ‘Es importante tener una renovación de

    marzo 3, 2021
  • El país necesita tranquilidad para reactivar

    marzo 2, 2021
  • Andrés Arauz anuncia una política exterior

    marzo 2, 2021
  • Binomio de la Esperanza impulsará nuevos

    marzo 2, 2021
  • ‘El 2021 lo dedicaremos a solucionar

    marzo 2, 2021
  • Candidato Andrés Arauz se reunirá con

    marzo 2, 2021
  • Se reivindicarán los derechos de trabajadores

    marzo 2, 2021
  • La Ley de Tránsito se la

    marzo 1, 2021
  • Arauz presentó agenda programática para el

    marzo 1, 2021
  • Confianza y certidumbre plantea Carlos Rabascall

    marzo 1, 2021
  • Cinco ejes serán prioritarios en los

    marzo 1, 2021
  • Andrés Arauz presenta en Cuenca el

    marzo 1, 2021
  • Los agricultores incrementarán su productividad con

    marzo 1, 2021
  • Andrés Arauz califica como ‘un triunfo

    febrero 28, 2021
  • El futuro del Ecuador está en

    febrero 28, 2021
  • Andrés Arauz solicita al gobierno la

    febrero 27, 2021
  • Entrevista a candidato Andrés Arauz

    Andrés Arauz solicita al gobierno la

    febrero 27, 2021
  • CNE habilita cuenta para la segunda

    febrero 24, 2021
  • UNES interpuso ante el TCE demandas

    febrero 21, 2021
  • Andrés Arauz, en Monte Sinaí: “Nuestra

    febrero 20, 2021
  • Gobierno de Andrés Arauz promoverá una

    febrero 20, 2021
  • Andrés Arauz: “La visita a EEUU

    febrero 19, 2021
  • Ante el FMI, Andrés Arauz presenta

    febrero 17, 2021
  • Certidumbre económica es el mensaje de

    febrero 17, 2021
  • Andrés: “Nuestro Gobierno implementará un programa

    febrero 16, 2021
  • Andrés recibe un emotivo y multitudinario

    febrero 15, 2021
  • Andrés Arauz cumple importante agenda en

    febrero 15, 2021
  • Andrés Arauz: Tenenos un gran proyecto

    febrero 10, 2021
  • Andrés con los jóvenes: “La educación

    enero 26, 2021
  • UNES denuncia un nuevo intento de

    enero 24, 2021
  • El Binomio de la Esperanza presentará

    enero 9, 2021
  • Binomio de la Esperanza inicia proyecto

    diciembre 28, 2020
  • Andrés Arauz presentará este lunes el

    diciembre 12, 2020
  • Arauz anuncia un plan efectivo de acceso a internet para los ecuatorianos

    Arauz anuncia un plan efectivo de

    diciembre 10, 2020
  • Internet como Derecho Humano este jueves

    diciembre 9, 2020
  • Retorno de capitales estrategia para fortalecer dolarización

    Arauz garantiza que en su gobierno

    diciembre 9, 2020
  • Crear 880 mil fuentes de empleo

    diciembre 9, 2020
  • Ecuador renueva el sueño de la

    diciembre 4, 2020

Sígueme

CONTÁCTANOS

Escríbenos a:
[email protected] [email protected]
 
Dirección:
Av. Eloy Alfaro N44-365
Quito, Ecuador.
Footer logo

Campaña Electoral Elecciones Generales 2021 Presidente y Vicepresidente de la República Alianza 1-5 Unión por la Esperanza PLE-CNE-83-30-10-2020 RUC: 1793105335001

RESOLUCIÓN DE CNE

FOTOS INSTAGRAM

Ver en Instagram

Copyleft Andrés Arauz. All Rights Reversed Licencia de Creative Commons
Este web y sus contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.