Para dar liquidez y estabilizar la economía de los ecuatorianos, el candidato a la presidencia por la alianza Centro Democrático y Compromiso Social, Andrés Arauz, se comprometió a repatriar al país los capitales del Estado que se encuentran actualmente en cuentas en el extranjero.
Arauz explicó que en la actualidad existen alrededor de 5.000 millones de dólares depositados en Suiza y que estos servirán para recursos emergentes a quienes más lo necesitan y de ese modo poner circulante en el mercado, crear más empleo y preservar la economía.
“Antes había 3.000 millones de dólares en el exterior, ahora hay 5.000 millones de dólares del Estado que están depositados en Suiza, porque esa plata que pidieron al FMI en lugar de invertirla en el país, decidieron ponerla en una cuenta en el exterior”, dijo Arauz en una entrevista con Radio Élite, de la provincia de Cotopaxi.
ENTREVISTA CON RADIO ÉLITE DE COTOPAXI
Becas de conectividad para facilitar el acceso a la educación
En el ámbito de la educación, el presidenciable anunció que su gobierno tendrá un programa masivo de millones de becas de conectividad, que permitirá a los estudiantes y docentes del sistema público tener acceso a internet para recibir y dictar clases.
También explicó que desde ya se están realizando estudios para dotar de infraestructura a más de 400 parroquias rurales de Ecuador, que no pueden acceder a internet en la actualidad y por lo tanto se limita su derecho al acceso a educación digna, gratuita y de calidad.