Andrés Arauz y Carlos Rabascall, candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Ecuador por la Lista 1 (alianza Centro Democrático-Fuerza Compromiso Social), denunciaron este miércoles la intención del Consejo Nacional Electoral (CNE) de diferir las elecciones en el país y dar un golpe a la Democracia, al permitir que el presidente Lenín Moreno continúe en el gobierno.
“Lo que está ocurriendo en Ecuador es un golpe a la Democracia que buscan impedir nuestra participación y ahora están utilizando artimañas judiciales para que no se realicen las elecciones. Eso es un intento de que Ecuador no haya democracia y que se decida, por descarte, en la papeleta a quien ha venido cogobernando por años”, dijo Arauz en el foro “Ecuador: Democracia en Riesgo”, que se realizó en la capital.
Arauz, mencionó que se conoce que existe un pedido a nivel internacional de que se suspenda las elecciones. Además, explicó que algunos vocales del CNE “están armando una agenda mediática” para justificar el diferimiento del proceso electoral previsto para el 7 de febrero, y pidió que “no se dejen intimidar por los funcionarios de Gobierno y no afecten a los comicios”.

El candidato por el progresismo añadió que en su movimiento político confían en que el CNE tome una decisión correcta y actúe en derecho respecto a la calificación de la candidatura del Binomio de la Esperanza. En caso de que eso no ocurra, señalaron que tienen listas acciones ante organismos internacionales para garantizar la democracia en el país.
“El Ecuador requiere que se garantice la democracia y los organismos electorales deben estar a la altura”, sostuvo Arauz.
En días anteriores el binomio de la Unión por la Esperanza (UNES) presentó ante el Consejo de Naciones Unidas un pedido de medidas provisionales para que su candidatura sea inscrita y quede en firme.
Por su parte, Carlos Rabascall comentó que estas acciones de los organismos electorales demuestran el intento del Gobierno Nacional de proscribir al movimiento progresista en Ecuador. “Estos elementos lo único que hacen es ratificar que desde 2018 hubo una agenda política oculta para atentar contra la democracia y los derechos de participación de todos los que pertenecen al correísmo.”, expresó.
Con ese criterio coincide Arauz y señala que como parte de esa agenda, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) eliminó en días pasados la lista de candidatos a la Asamblea Nacional de Centro Democrático en Galápagos.
Arauz ratificó que el objetivo del gobierno morenista es impedir la participación del Binomio de la Esperanza, que actualmente lidera las encuestas, y mantenerse para lograr su cometido de entregar concesiones de la empresa pública al sector privado.
Finalmente hizo un llamado a la comunidad internacional a mantenerse atenta a lo que ocurre en Ecuador y a fortalecer la democracia.