Andrés Arauz, candidato a la presidencia de Ecuador por el progresismo, Lista 1; y Luis Arce, presidente electo de Bolivia, coinciden en la necesidad de integración que existe en la región para recuperar la calidad de vida de la población, mejorar sus niveles económicos y enfrentar la crisis causada por la pandemia de la Covid-19.
En una entrevista con radio La Pizarra, ambos aseguraron que existe un desafío económico a largo plazo para mejorar el aparato productivo en todos los países. Según Arauz, una de las principales acciones sería integrar las cadenas de valor de Ecuador y Bolivia para desarrollar la industria sudamericana.
“Queremos también seguir construyendo alternativas de integración financiera para poder ir ganando márgenes de soberanía alimentaria, energética, en materia de recursos naturales y, por supuesto, en conocimiento”, expresó el candidato.
En un ameno diálogo, el presidente Arce precisó que América Latina y el mundo entero enfrentarán nuevos tiempos que requerirán modificaciones sobre todo en temas de acuerdos entre países. “Ya la globalización está desapareciendo, viene el neoproteccionismo, los países grandes van a preferir hacer acuerdos bilaterales antes que el multilateralismo, por lo tanto, en América Latina eso debe llevarnos a lograr una mayor integración”, dijo.

Arauz: “la gente siempre será una prioridad”
En tanto el candidato Andrés Arauz, ratificó que la prioridad de su gobierno siempre será atender primero a las familias más afectadas y que han visto su economía mermada en los últimos seis meses. Por ello su principal acción será reorientar los recursos públicos “para paliar los efectos de la crisis derivada del mal manejo económico y por políticas ausentes para atender a la gente durante la pandemia”.
Una vez que se logre superar la crisis, sus acciones estarán encaminadas a “recuperar el futuro” e implementar políticas públicas que atiendan a la ciudadanía y diversifiquen la oferta productiva de Ecuador a fin de encontrar nuevos nichos de mercado a escala mundial.
Por su parte el Presidente boliviano recordó que los resultados electorales en su país fueron la respuesta de los ciudadanos ante los abusos por parte de la oligarquía.
“Yo creo que el pueblo boliviano ha dado un mensaje importantísimo a toda América Latina. Luego de estar prácticamente en una dictadura moderna durante 11 meses, donde se coartó la libertad de expresión, se violaron derechos humanos y todo lo que la prensa internacional felizmente pudo reflejar, el pueblo boliviano reaccionó. Fue un voto consciente, absolutamente contestatario a todo lo que significó ese regreso al neoliberalismo”, comentó.
Andrés Arauz celebró la victoria del Movimiento Al Socialismo (MAS) y precisó que esto, más el triunfo del plebiscito en Chile que profundiza ese cambio constitucional, deja una señal clara de que en la región existe una voluntad de cambio y de regreso al progresismo. “Creo que el pueblo ecuatoriano ha tomado con entusiasmo los apuntes sobre lo ocurrido en Bolivia”, expresó.
El presidente Arce, recomendó a Arauz escuchar a la población para poder plantear soluciones a los problemas que los aquejan. “Lo harás mejor que nosotros, estamos seguros que allá en Ecuador también el pueblo va a responder a una visión democrática, a una visión de mejorar el país, una visión del Buen Vivir”, precisó.