Arauz tiene una gran experiencia en economía que demuestra día a día en la campaña presidencial que avanza recorriendo el país. Esta vez ocurrió en Manta, donde nuevamente recibió un gran apoyo popular, en un conversatorio que mantuvo con sectores del trabajo, la producción y periodistas que realizaron numerosas preguntas.
“Es urgente la recuperación económica, este gobierno lo que ha hecho es destruir empleos a lo largo y ancho del país, vamos a poner nuevamente a trabajar a nuestro país, volver a poner los recursos públicos a favor de todo el Ecuador y no para unos pocos banqueros”, explicó Arauz, que destacó las tres claves necesarias para lograr la recuperación: producción, trabajo y liquidez.
Arauz contestó a las diferentes preguntas que le fueron hechas sobre cómo solucionar la crisis en cada una de las áreas. Una de ellas fue el sector agrícola: “vamos a recuperar política de riego, drenaje, control de agua, declarando al riesgo en emergencia desde el primer día, para poder ampliar las oportunidades de espacio de desarrollo agrícola en Manabí, Santa Helena, la sierra, para aumentar la producción”, afirmó el candidato de la Unión por la Esperanza.
Las propuestas en esa área fueron también las de créditos productivos, recuperación de la institucionalidad para llevar adelante el proceso, el fortalecimiento de cooperativas de ahorro para canalizar los créditos a los agricultores, del seguro social campesino, un sistema de almacenamiento y comercialización, el uso de altas tecnologías para optimizar la producción.
¡Manta querida! Estamos aquí recorriendo tus calles en la caravana de la victoria. 🌄🇪🇨#ContigoConTodosAhora https://t.co/qBTyM5sdvq
— Andrés Arauz (@ecuarauz) March 23, 2021
Otro de los puntos centrales a los cuales respondió fue acerca de la salud. “Vamos a recuperar el sistema de salud, debemos comenzar por la cabeza, con el ministerio de Salud, reincorporar a seis mil profesionales que han sido despedidos, tenemos que garantizar estabilidad, dotar de ingresos, de la vacuna urgentemente a quienes son los héroes de batas blancas”, afirmó.
Arauz detalló algunas de sus propuestas, como el aprovisionamiento por parte del Estado de medicinas y vacunas contra el coronavirus, para lo cual ya ha llevado adelante gestiones con varios países, fortalecer el primer nivel de salud, la parte preventiva, volver a construir lo que fue desmantelado por el gobierno de la traición de Lenín Moreno. “Tenemos que recuperar el tiempo perdido y avanzar aún más rápido”.
Vacunación
El candidato presidencial también abordó la situación de la “soberanía energética” que se debe lograr construir: “el país no puede gastar miles de millones por año para importar, tenemos que producir nuestros combustibles para abastecer al Ecuador, para eso la refinería y el complejo petroquímico”, explicó. Arauz insistió en la necesidad de “reducir más importaciones para un proceso de industrialización del país”, y el rol que tendrá Manabí en ese plan que llevará adelante.
Otro de los temas sobre los cuales contestó fue el bono de mil dólares a un millón de familias ecuatorianas. Será una “ayuda social de emergencia, una transferencia directa y no un préstamo”, señaló. El objetivo con esa medida será que la economía se dinamice desde el consumo de las familias, con mayor consumo, consecuentes fuentes de trabajo, confianza para los comerciantes.
Plan “1000 de una” beneficiará a las familias más vulnerables de Ecuador
“Si ese dinero se vuelve a ir fuera del país nos perjudica, tenemos que garantizar que se compren productos ecuatorianos”, explicó, y resaltó que los bonos serán transferidos a las madres de familia, por su responsabilidad en el hogar, la familia.
Arauz contestó a las preguntas de cada presente en la actividad, como, por ejemplo, la que trató sobre la juventud. “Tenemos dos grandes propuestas, la masificación de las oportunidades educativas y la masificación de las oportunidades de trabajo”, destacó.
Acerca de las oportunidades de trabajo señaló que una de las políticas será crear 400 mil puestos de trabajo, para lo cual el Estado pagará la mitad de los salarios cuando una empresa contrate a un joven, lo que dará incentivo a los empresarios para contratar más personas. “Trabajar y estudiar, eso le ofrecemos a los jóvenes”.
Trabajo
Arauz, en su paso por Manta volvió a demostrar la integralidad de su plan de gobierno, así como a afirmar lo que ocurre y ocurrirá: “sabemos cómo hacerlo, estamos listos y preparados para asumir el desafío, estamos trabajando desde ya, desde el 24 de mayo empiezan las soluciones”.