Como parte de la inversión en educación, el candidato a la presidencia de la alianza Unión por la Esperanza (Lista 1-5), Andrés Arauz, mencionó que durante su gobierno se garantizará el acceso gratuito a internet para todos los ecuatorianos y este será considerado como un derecho humano en el Ecuador del Siglo XXI.
Andrés Arauz comentó que junto a su compañero de fórmula, Carlos Rabascall, invertirán en fibra óptica y acceso a banda ancha en todo el país, principalmente en las 369 parroquias rurales que aún no cuentan con acceso a este servicio y que ha impedido que más de 1 millón de personas accedan a educación durante la pandemia de la Covid-19.
ENTREVISTA EN RADIO ESCUELAS RADIOFÓNICAS POPULARES DEL ECUADOR
Además se entregará 1GB de internet de forma gratuita a toda la ciudadanía a través de la empresa pública, de eso modo se aprovechará la infraestructura que ya existe en el país y que actualmente se encuentra abandonada.
“Cuando se instalaron las líneas de transmisión eléctrica en el país se instalaron también cables de fibra óptica y eso está sin utilizarse, eso es lo que vamos a utilizar para enganchar a la red de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones y ampliar la velocidad, la capacidad y el acceso a internet en todo el país”, sostuvo Arauz en una entrevista que mantuvo con la Radio Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador en la provincia de Chimborazo.
Dentro del Plan de Gobierno del candidato correísta también se contempla la entrega de becas de conectividad a 1,1 millón de estudiantes del sistema de educación pública y a 140 mil profesores a escala nacional para consolidar la teleducación. Arauz señaló que al año se invertirá más de 30 millones de dólares en dichas becas.
Durante el diálogo mencionó que no se permitirá la privatización de las empresas públicas para preservar el servicio gratuito y de calidad a los ecuatorianos. “Estamos interponiendo ya acciones políticas y judiciales para evitar que eso ocurra y si llegasen a hacer una concesión de última hora nosotros la revertiremos, porque estas empresas deben estar al servicio de la gente”, concluyó.