[email protected]
Andrés Arauz Andrés Arauz Andrés Arauz
  • Yo soy Andrés
  • Recursos
    • Dolarización
    • Documentos
  • Actualidad
    • Zona de Jóvenes
    • Plan 2021-2025
    • Noticias
    • Agenda
    • Alivio de Deuda
  • Crowdfunding
ÚNETE
  • Home
  • /
  • Entrevistas
  • /
  • Arauz anuncia medidas urgentes para reactivar la economía

Arauz anuncia medidas urgentes para reactivar la economía

febrero 23, 2021 JM Comments off Entrevistas #ANDRÉS ARAUZ, #BCE, #FMI, #IESS

El candidato presidencial de la alianza Unión por la Esperanza (Unes), Andrés Arauz, concedió una entrevista al Diario Expreso de Guayaquil, en ésta afirmó que su propuesta de entregar mil dólares a las familias ecuatorianas es parte de las recomendaciones de las Naciones Unidas para enfrentar la pandemia.

Indicó que el dinero será transferido a un millón de familias y que se entregará a las madres de familia, como ha ocurrido en otros países como Perú, Brasil, Guatemala, Estados Unidos y México.

“Esta transferencia se realizará con base en el registro social actualizado, con algunas variables que estamos levantando ahora, principalmente relacionadas a la afectación de la pandemia y a la situación económica de su familia”, afirmó.

 
Aclaró que los recursos se proveerán de las reservas internacionales que actualmente tiene el Estado ecuatoriano a través del Banco Central (más de ocho mil millones de dólares), y que se encuentran en la ciudad de Basilea-Suiza. “Con esto daremos fuentes de trabajo y se generará una recuperación de la economía general a corto plazo”.

Señaló que otro de los objetivos es generar 800 mil fuentes de trabajo con estabilidad laboral, seguridad social, esto se lo conseguirá a partir del crédito productivo, de la activación de la obra pública y del copago de nómina de los trabajadores jóvenes. “Necesitamos meter dinero en la economía nacional y ¿qué mejor que a través de las propias familias ecuatorianas?”

Mencionó que esta medida no pone en riesgo la dolarización, ni para los depositantes, ni para la economía ecuatoriana. Al contrario, indicó que se va a fortalecer la base de depositantes en el sistema financiero nacional, porque las transferencias se realizarán a cuentas que las madres de familia tengan en el Sistema Cooperativo Nacional, y en el Sistema Financiero Nacional.

Tercerizadoras

Sobre la propuesta del candidato Lasso de subir el salario básico a 500 dólares, Arauz afirmó que esta medida no es viable a corto plazo y dijo que se debe respetar la legislación laboral.

“Hay muchas empresas que encontraron mecanismos de tercerizar y esto está prohibido constitucionalmente. Un ejemplo de ello son los cajeros que trabajan para el banco del barrio, indirectamente para el banco de Guayaquil, eso tiene que regularizarse, tiene que haber afiliación a la seguridad social para estas personas”.

Plan de inversiones

El candidato informó que en su reunión con el FMI mostró su visión en el plan de política económica de su gobierno. Dijo que la misma se fundamenta en enfrentar a la crisis sanitaria y económica sin recortes. “Las crisis se las enfrentan con más actividad económica, con crecimiento económico. Así que ese será el pilar de nuestra propuesta, recuperar crecimiento económico de la economía nacional, a tasas muy altas para poder recuperar los niveles que tuvimos por ejemplo en el año 2016”, expresó.

También explicó que su plan propone inversiones a largo plazo, lo que permitirá diversificar la economía, tener otras fuentes de ingresos de divisas para el país y que permita invertir fuertemente en la economía digital.

“Esto tendrá mucho apoyo por parte de inversionistas internacionales, de organismos que quieran invertir en la renovación de nuestra matriz energética, para continuar con los esfuerzos realizados ya en la década de la Revolución Ciudadana. Estos planteamientos fueron bien recibidos por parte del FMI”, destacó.

Sobre la interrogante de que, si el FMI es la única alternativa para el país, el candidato manifestó que existen otros métodos de financiamiento como los recursos propios con los que cuenta el país, con el contrato de certidumbre económica para todos los empresarios y con proyectos rentables que tiene el Ecuador.

Afirmó que no se descarta la presencia de otros países para el financiamiento. “Nosotros tenemos apertura para poder lograr acuerdos financieros con nuestros socios de distintas partes del planeta, incluyendo por ejemplo los bancos europeos”, recalcó.

Al ser consultados si subiría el porcentaje del IVA en las transacciones mercantiles, el presidenciable fue enfático en señalar que este valor no se subirá en su gobierno.

Eficiencia en el Estado


Sobre la interrogante de que en su gobierno habría recortes al gasto público, Arauz afirmó que se buscará la eficiencia en diversos sectores del Estado, incluyendo los gobiernos nacionales y locales, incluyendo instituciones que han sido aprovechadas para el reparto político.

“Nostros sabemos cómo lograr estas mejoras en el corto plazo”, expresó al tiempo de indicar que para conseguir este propósito se debe tener un mejor destino de los recursos públicos.

Medios de comunicación

Con relación a los medios de comunicación, Arauz señaló que está de acuerdo en que exista regulación en esta actividad social.

“Pero creo que este marco entra en el campo de los Derechos Humanos, de la libertad de expresión, en la libertad de comunicar como un derecho humano, y que está consagrado en tratados internacionales y en la Constitución del país”, detalló.

Financiamiento de campaña

Sobre este tema detalló que su campaña se la financió con aportes ciudadanos, trasferencias bancarias, donaciones a la cuenta oficial del binomio.

Recalcó que todos los reportes de estas asignaciones monetarias fueron enviados, de manera quincenal, al Consejo Nacional Electoral (CNE), con nombre, apellido, número de cédula y monto recibido de cada uno de los aportantes.

“Igualmente hemos compartido con el CNE cada uno de los gastos a nivel de RUC, de factura de cada uno de los gastos en los cuales ha incurrido nuestra campaña a lo largo del proceso y esa información, vuelvo y repito, la tiene el CNE”.

Señaló, además, que envió una comunicación a esta entidad para que “por favor” publique estos montos usados en la campaña y que también publique la del resto de las candidaturas, “y la respuesta que me dieron fue que, si bien la ley nos obliga a publicar, la transitoria nos permite que lo podamos hacer hasta luego de tres años”.

Sobre el supuesto “aporte del ELN” a su campaña y la presencia del Fiscal General de Colombia en Ecuador, el candidato dijo sentir indignación ya que esta autoridad priorizó un tema tan fuera de lugar de un país extranjero y no atendió sus propios casos internos que sufre su nación.

“Lo que el Fiscal de Colombia vino a realizar es un escándalo político, en menos de 24 horas hizo un viaje a nuestro país para entregar supuesta información, violando todos los procedimientos convencionales entre ambas naciones y que están perfectamente normados”, afirmó.

Dijo que todo esto es un montaje que responde a intereses de la derecha colombiana y latinoamericana que busca obstaculizar su triunfo electoral en el balotaje. “Ojalá los medios no se hagan eco de una clara conspiración en nuestra contra, que además genera una interferencia directa de otros países en nuestros asuntos internos”.

Añadió que ha presentado acciones internacionales en el sistema interamericano, en el sistema de las Naciones Unidas y que presentará también acciones en la jurisdicción colombiana, “ante esta acción totalmente atropellada y politiquera del señor Barbosa”, acotó el candidato.

andresarauz

Share:
prev post next post

Últimas Noticias

  • ‘Es importante tener una renovación de

    marzo 3, 2021
  • El país necesita tranquilidad para reactivar

    marzo 2, 2021
  • Andrés Arauz anuncia una política exterior

    marzo 2, 2021
  • Binomio de la Esperanza impulsará nuevos

    marzo 2, 2021
  • ‘El 2021 lo dedicaremos a solucionar

    marzo 2, 2021
  • Candidato Andrés Arauz se reunirá con

    marzo 2, 2021
  • Se reivindicarán los derechos de trabajadores

    marzo 2, 2021
  • La Ley de Tránsito se la

    marzo 1, 2021
  • Arauz presentó agenda programática para el

    marzo 1, 2021
  • Confianza y certidumbre plantea Carlos Rabascall

    marzo 1, 2021
  • Cinco ejes serán prioritarios en los

    marzo 1, 2021
  • Andrés Arauz presenta en Cuenca el

    marzo 1, 2021
  • Los agricultores incrementarán su productividad con

    marzo 1, 2021
  • Andrés Arauz califica como ‘un triunfo

    febrero 28, 2021
  • El futuro del Ecuador está en

    febrero 28, 2021
  • Andrés Arauz solicita al gobierno la

    febrero 27, 2021
  • Entrevista a candidato Andrés Arauz

    Andrés Arauz solicita al gobierno la

    febrero 27, 2021
  • CNE habilita cuenta para la segunda

    febrero 24, 2021
  • UNES interpuso ante el TCE demandas

    febrero 21, 2021
  • Andrés Arauz, en Monte Sinaí: “Nuestra

    febrero 20, 2021
  • Gobierno de Andrés Arauz promoverá una

    febrero 20, 2021
  • Andrés Arauz: “La visita a EEUU

    febrero 19, 2021
  • Ante el FMI, Andrés Arauz presenta

    febrero 17, 2021
  • Certidumbre económica es el mensaje de

    febrero 17, 2021
  • Andrés: “Nuestro Gobierno implementará un programa

    febrero 16, 2021
  • Andrés recibe un emotivo y multitudinario

    febrero 15, 2021
  • Andrés Arauz cumple importante agenda en

    febrero 15, 2021
  • Andrés Arauz: Tenenos un gran proyecto

    febrero 10, 2021
  • Andrés con los jóvenes: “La educación

    enero 26, 2021
  • UNES denuncia un nuevo intento de

    enero 24, 2021
  • El Binomio de la Esperanza presentará

    enero 9, 2021
  • Binomio de la Esperanza inicia proyecto

    diciembre 28, 2020
  • Andrés Arauz presentará este lunes el

    diciembre 12, 2020
  • Arauz anuncia un plan efectivo de acceso a internet para los ecuatorianos

    Arauz anuncia un plan efectivo de

    diciembre 10, 2020
  • Internet como Derecho Humano este jueves

    diciembre 9, 2020
  • Retorno de capitales estrategia para fortalecer dolarización

    Arauz garantiza que en su gobierno

    diciembre 9, 2020
  • Crear 880 mil fuentes de empleo

    diciembre 9, 2020
  • Ecuador renueva el sueño de la

    diciembre 4, 2020
  • Los acuerdos comerciales con EEUU y

    marzo 3, 2021
  • No más cargas tributarias para el

    marzo 2, 2021

Categorías

  • Aclaraciones (8)
  • Alivio de Deuda (1)
  • Boletín de prensa (64)
  • Boletines (5)
  • Documentos (11)
  • Dolarización (33)
  • Economía (11)
  • Energía limpia (2)
  • Entrevistas (60)
  • Noticias (171)
  • Uncategorized (6)

Sígueme

CONTÁCTANOS

Escríbenos a:
[email protected] [email protected]
 
Dirección:
Av. Eloy Alfaro N44-365
Quito, Ecuador.
Footer logo

Campaña Electoral Elecciones Generales 2021 Presidente y Vicepresidente de la República Alianza 1-5 Unión por la Esperanza PLE-CNE-83-30-10-2020 RUC: 1793105335001

RESOLUCIÓN DE CNE

FOTOS INSTAGRAM

¡Sígueme!

Copyleft Andrés Arauz. All Rights Reversed Licencia de Creative Commons
Este web y sus contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.