[email protected]
Andrés Arauz Andrés Arauz Andrés Arauz
  • Yo soy Andrés
  • Recursos
    • Dolarización
    • Documentos
  • Actualidad
    • Zona de Jóvenes
    • Plan 2021-2025
    • Noticias
    • Agenda
    • Alivio de Deuda
  • Crowdfunding
ÚNETE
  • Home
  • /
  • Boletín de prensa
  • /
  • Andrés con los jóvenes: “La educación es un derecho fundamental al igual que el transporte”

Andrés con los jóvenes: “La educación es un derecho fundamental al igual que el transporte”

enero 26, 2021 JM Comments off Boletín de prensa #BinomioDeLaEsperanza, #Juventud, #MuéveteLibre

El sur de Quito, la capital del Ecuador, sirvió de escenario para que cientos de jovenes acompañen a Andrés el candidato de la Lista 1 en la presentación de su plan de movilidad sostenible que se ejecutará sobre la base de los siguientes ejes: Eficiencia en tiempos y recursos de traslado; Mejora en la calidad de vida; Integración social con accesibilidad universal progresiva; Bioseguridad; Seguridad física; Incremento de la productividad, entre otros.

Consciente de la importancia de la movilidad para que los jóvenes accedan a la educación el futuro Presidente de Ecuador, Andrés Arauz, presentó este martes su propuesta de libre movilidad que ofrece transporte público gratuito para los estudiantes de primero a tercero de bachillerato.

En un encuentro con los jóvenes Andrés explicó que esta medida se aplicará a través de un código QR que les permitirá a los estudiantes usar el transporte público sin pagar y que será el Gobierno el encargado de subsidiar a los transportistas por este servicio.

Tarjeta de transporte estudiantil

La Zona de Jóvenes la encuentras aquí

Esta tarjeta, que estará disponible en los dispositivos móviles de los jóvenes, también les permitirá acceder a otros servicios como bibliotecas y centros culturales. Todo ello con el fin de garantizar que la juventud tenga acceso a educación gratuita y de calidad.

“Los 10 viajes a la semana de los estudiantes del sistema educativo fiscal serán gratuitos y van a contar con el pase digital o por tarjeta que les facilitará el acceso al transporte para poder ir al colegio y de ese modo garantizar el derecho a la educación”, señaló el futuro Presidente.

Esta propuesta va de la mano con la declaración del internet como un derecho humano para que todos los ciudadanos puedan tener acceso a información en todos los rincones del país.

Según dijo, en Ecuador, seis de cada 10 jóvenes han abandonado el sistema de educación por diferentes motivos, entre ellos la falta de recursos económicos, falta de dispositivos y el poco o nulo acceso a internet, sobre todo en las comunidades rurales.

“Hay que recuperar la educación, la inversión en nuestra niñez, en los adolescentes, en los jóvenes, porque tenemos que apostarle al futuro”, sostuvo y añadió que eso servirá para hacer de la educación el motor de transformación de la sociedad y convertirla a futuro en el mejor sistema de educación de Latinoamérica.

MÁS DERECHOS PARA LOS JÓVENES – EDUCACIÓN COMO DERECHO FUNDAMENTAL

En el contexto de la pandemia, la primera acción para mejorar la educación será la entrega de conectividad rural en  369 parroquias del país, así como becas para que maestros y estudiantes puedan acceder al sistema de educación fiscal.

“Se entregará 3 GB a los docentes y estudiantes del sistema fiscal mediante la regulación a las operadoras móviles para que puedan tener sistemas de videoconferencia ilimitado”, precisó. Según dijo, ya existen los estudios para cumplir con este propósito.

El encuentro terminó en medio de los aplausos de los asistentes que ven en esta propuesta una esperanza para recuperar las oportunidades en el futuro.

La Zona de Jóvenes la encuentras aquí

Share:
prev post next post

Últimas Noticias

  • CNE habilita cuenta para la segunda

    febrero 24, 2021
  • UNES interpuso ante el TCE demandas

    febrero 21, 2021
  • Andrés Arauz, en Monte Sinaí: “Nuestra

    febrero 20, 2021
  • Gobierno de Andrés Arauz promoverá una

    febrero 20, 2021
  • Andrés Arauz: “La visita a EEUU

    febrero 19, 2021
  • Ante el FMI, Andrés Arauz presenta

    febrero 17, 2021
  • Certidumbre económica es el mensaje de

    febrero 17, 2021
  • Andrés: “Nuestro Gobierno implementará un programa

    febrero 16, 2021
  • Andrés recibe un emotivo y multitudinario

    febrero 15, 2021
  • Andrés Arauz cumple importante agenda en

    febrero 15, 2021
  • Andrés Arauz: Tenenos un gran proyecto

    febrero 10, 2021
  • Andrés con los jóvenes: “La educación

    enero 26, 2021
  • UNES denuncia un nuevo intento de

    enero 24, 2021
  • El Binomio de la Esperanza presentará

    enero 9, 2021
  • Binomio de la Esperanza inicia proyecto

    diciembre 28, 2020
  • Andrés Arauz presentará este lunes el

    diciembre 12, 2020
  • Arauz anuncia un plan efectivo de acceso a internet para los ecuatorianos

    Arauz anuncia un plan efectivo de

    diciembre 10, 2020
  • Internet como Derecho Humano este jueves

    diciembre 9, 2020
  • Retorno de capitales estrategia para fortalecer dolarización

    Arauz garantiza que en su gobierno

    diciembre 9, 2020
  • Crear 880 mil fuentes de empleo

    diciembre 9, 2020
  • Ecuador renueva el sueño de la

    diciembre 4, 2020
  • La confianza será fundamental para atraer

    febrero 26, 2021
  • UNES presentó medidas cautelares al pedido

    febrero 26, 2021
  • Andrés Arauz en Congope presentó la

    febrero 25, 2021

Categorías

  • Aclaraciones (8)
  • Alivio de Deuda (1)
  • Boletín de prensa (60)
  • Boletines (1)
  • Documentos (11)
  • Dolarización (33)
  • Economía (11)
  • Energía limpia (2)
  • Entrevistas (55)
  • Noticias (152)
  • Uncategorized (6)

Sígueme

CONTÁCTANOS

Escríbenos a:
[email protected] [email protected]
 
Dirección:
Av. Eloy Alfaro N44-365
Quito, Ecuador.
Footer logo

Campaña Electoral Elecciones Generales 2021 Presidente y Vicepresidente de la República Alianza 1-5 Unión por la Esperanza PLE-CNE-83-30-10-2020 RUC: 1793105335001

RESOLUCIÓN DE CNE

FOTOS INSTAGRAM

¡Sígueme!

Copyleft Andrés Arauz. All Rights Reversed Licencia de Creative Commons
Este web y sus contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.