Para resolver la crisis económica y sanitaria que enfrenta el país actualmente el candidato a la Presidencia de la República por la Lista 1, Andrés Arauz, propone enfocar su gobierno en la creación de plazas de empleo a través de diferentes aristas tanto en el sector público como en el privado.
“Necesitamos recuperar la actividad económica del país y que se vuelvan a generar oportunidades con trabajo digno, estable, bien remunerado, conforme los derechos de ley para que la gente tenga previsibilidad económica y poder garantizar el futuro para sus hijos”, señaló Arauz en un diálogo con Radio Puruwá, de la provincia de Chimborazo.
Estas propuestas están enfocadas en generar trabajo digno alrededor de la obra pública, entrega de créditos a micro, pequeños y medianos empresarios del sector urbano y rural, incentivos a la empresa privada, reinserción de trabajadores al sector público y créditos a emprendedores.
Todo esto con el objetivo de reactivar el consumo y “palear los efectos que hay en contra de la economía popular por efectos de las malas decisiones de este Gobierno”, dijo el candidato de la Revolución Ciudadana.
Parte de su propuesta también es la entrega de 1000 dólares a un millón de familias ecuatorianas durante la primera semana de su gobierno, como un incentivo para mitigar los efectos que ha ocasionado la falta de recursos en los últimos meses.
En el ámbito de la inversión privada el candidato plantea generar un contrato de certidumbre económica que atraiga a los empresarios extranjeros a invertir en Ecuador.
Con ese documento, dice Arauz, el Estado se compromete a cumplir con parámetros como: estabilidad tributaria y en la legislación nacional, así como en las ordenanzas municipales, a una tarifa fija de electricidad, aranceles fijos, entre otros temas a cambio de que la empresa se comprometa a invertir, generar empleo, transferir tecnología, capacitar a los trabajadores y a respetar las leyes ecuatorianas.
“Esta es una propuesta nuestra creada con base en nuestra experiencia en el manejo de la administración pública del sistema económico ecuatoriano y ese conocimiento se despliega ahora para llevar a cabo un plan económico de recuperación del trabajo, del empleo y la dignidad de los ecuatorianos”, sostuvo Arauz.
Respecto al acuerdo firmado entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), señaló que su administración no se someterá a pedidos que afecten a los sectores más vulnerables del país.
Añadió que si el FMI “ve que nuestro programa económico tiene sentido, apoya el crecimiento, el desarrollo, la estabilidad de las familias, genera recursos nos va a apoyar y será bienvenido”.
Sobre los resultados en las encuestas que lo ubican en primer lugar en la intención de voto precisó que, una vez que su resultado para Covid-19 sea negativo, continuará con los recorridos por cada rincón de Ecuador y planificando las acciones que deberán tomar para recuperar el país.
“A nosotros nos preocupa mucho el tiempo, fueron cuatro años de retrocesos, en los que se afectó temas que ya eran un consenso social como la educación y la salud. Nosotros le apostamos al futuro”, expresó.
Sobre su estado de salud señaló que se encuentra estable, sin complicaciones y que se mantendrá presente a través de redes sociales durante el tiempo que dure su aislamiento.