Recuperar las políticas de desarrollo en Ecuador requiere el trabajo unido de todos los sectores de la sociedad, principalmente de los pueblos y nacionalidades indígenas. Así lo explicó el candidato a la presidencia por Centro Democrático (Lista 1), Andrés Arauz, en el homenaje que realizó el pueblo de Chimoré al expresidente boliviano Evo Morales.
Arauz hizo un llamado a las comunidades indígenas de Ecuador a unirse y dialogar para buscar puntos de coincidencia que beneficien a toda la población, de cara a las elecciones generales del próximo 7 de febrero.
Recalcó la importancia de las organizaciones y movimientos sociales para recuperar la democracia y retomar la construcción de un Estado plurinacional, que respete los derechos de los pueblos y nacionalidades, en un país con una población indígena que supera el 1,1 millones de personas.
Para él, la unidad es la única forma de que el país retome los programas sociales implementados en el gobierno del expresidente Rafael Correa, que beneficiaron principalmente a los sectores más necesitados de la población.
El líder progresista de la Unión por la Esperanza (UNES) ha dicho que al llegar a la Presidencia los comicios de 2021 trabajará duro para implementar políticas públicas en temas de salud, educación, desarrollo agrario, infraestructura, entre otros temas con el fin de que el pueblo ecuatoriano mejore sus condiciones de vida.
Según información de su equipo de trabajo, entre los principales temas por resolver están: la educación intercultural, fortalecer el ejercicio de la justicia indígena, democratizar el acceso a la tierra, promover una verdadera soberanía alimentaria, entre otros.
Respecto al manejo del agua, menciona que tomará en cuenta las experiencias bolivianas de los programas Mi Agua y Mi Riego, y declarará este último en emergencia.