El candidato a la Presidencia de Ecuador por la Lista 1, Andrés Arauz, anunció este miércoles que en los próximos días se desarrollará una campaña ciudadana para evitar que se apruebe la iniciativa gubernamental del privatizar el Banco Central del Ecuador (BCE).
“Ecuatorianos, no permitamos que pase esta Ley de Privatización del Banco Central, eso sería quitar el poder a un Gobierno electo para que quienes administren el Banco Central sean los banqueros, eso no lo podemos permitir porque viola además la Constitución del Ecuador”, dijo Arauz en una entrevista que mantuvo con medios de comunicación digitales.
Eso luego de que el ministro de Economía, Mauricio Pozo, anunciara que en los próximos días el Gobierno enviará a la Asamblea Nacional, con carácter de económico urgente, un proyecto de Ley para reformar el Código Orgánico Monetario y Financiero, en el que se propone la privatización del BCE.
A decir de Arauz, este proyecto busca que sea la misma banca privada quien maneje los recursos del Estado, para cumplir uno de los pedidos del Fondo Monetario Internacional. En el diálogo el candidato de la Revolución Ciudadana señaló que eso únicamente causaría un “nuevo feriado bancario”.
Explicó que en caso de darse la privatización del BCE el nuevo Gobierno no podría disminuir las tasas de interés ni las comisiones por servicios bancarios, lo que ocasionaría que la banca privada se lleve los pocos ahorros que tiene el Estado.
Para combatirlo señaló que se desarrollará, a la par de la campaña electoral, una campaña ciudadana que dé a conocer cuáles serían las repercusiones de que la Asamblea apruebe dicho proyecto de ley.