El futuro presidente de Ecuador, Andrés Arauz, señaló este miércoles que su gobierno se enfocará en dos grandes ejes: la recuperación de la economía a corto plazo y convertir al sistema educativo en uno de los mejores de Latinoamérica. Para ello se establecerán políticas públicas que beneficien a todos los sectores, especialmente a los más vulnerables.
Según explicó, la recuperación económica será prioridad en el corto plazo, con medidas como la entrega de un bono emergente de 1000 dólares a un millón de familias y la rehabilitación del sistema de salud público para poder hacer frente a la pandemia.
“Un segundo momento tiene que ver con construir un país con el mejor sistema educativo de Latinoamérica y nos vamos a poner metas agresivas para recuperar el futuro en beneficio de la juventud ecuatoriana”, señaló en una entrevista que mantuvo con el canal TVC.
Este joven economista, con amplia trayectoria de servicio en el sector público, dedicó su vida profesional a la planificación y desarrollo de planes, programas y proyectos que beneficiaron a los ecuatorianos durante la década del gobierno del expresidente Rafael Correa, por lo que considera que no es imposible transformar la realidad de Ecuador.
Añadió que su formación en planificación pública le permite traducir los sueños en realidad, por lo que insiste en que es posible “tener un sistema educativo de altísima calidad que nos permita sentar las bases para el desarrollo y el Buen Vivir”.
En un diálogo ameno recordó su infancia y adolescencia en la que fue testigo de cómo los ecuatorianos sufrieron con el feriado bancario y allí se convenció de que es necesario cambiar el rumbo del país.
En su juventud participó en varias organizaciones estudiantiles que defendían los derechos de los migrantes, la equidad laboral y buscaban rescatar la identidad latinoamericana en Estados Unidos.
Comentó que asumió con valentía la candidatura a la Presidencia de Ecuador para dar soluciones a la crisis que enfrenta actualmente el país a causa de las malas decisiones del gobierno de Lenín Moreno.
Reconoció que en el anterior gobierno se cometió errores en algunos temas por querer avanzar de forma apresurada. “Somos la versión mejorada de la Revolución Ciudadana porque representamos la renovación generacional, somos producto de un proceso de transformación”, señaló.
En esa línea, precisó que se dará amplio despliegue al desarrollo tecnológico y de conectividad en el país y se declarará al internet como un derecho humano al que todos los ecuatorianos tendrán acceso de forma gratuita.
También señaló que trabajará por recuperar el empleo y generará más de 800 mil nuevas plazas de trabajo digno que respeten la legislación laboral. En el caso de los jóvenes se propone la creación de un sistema de Copago de Nómina para que sea el Estado quien pague la mitad de los salarios cuando la empresa privada contrate nuevo personal.
Sobre el acuerdo con el FMI
Recalcó que no cumplirá con el actual acuerdo firmado entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional porque solo establece condiciones precarias para los sectores más necesitados y que no incrementará el valor del IVA.
“El FMI está abierto a la conversación y vamos a plantear nuestra propuesta, pero no vamos a cumplir el acuerdo vigente que establece condiciones de precarización. Vamos a establecer conversaciones para que nos apoyen en nuestro plan”, concluyó.
Sobre el expresidente Correa precisó que no le concederá un indulto, sino que será la justica quien se encargará de revisar los procesos judiciales en su contra, sin sentirse chantajeada o presionada, como ocurre actualmente.