Atendiendo una invitación de los migrantes, el candidato ganador de la primera vuelta electoral, Andrés Arauz Galarza cumple una intensa agenda en Estados Unidos. Además tendrá varias reuniones con destacadas organizaciones de la sociedad civil, entrevistas con medios de comunicación, reunión con inversionistas, autoridades del Fondo Monetario Internacional y con la amplia colonia de migrantes ecuatorianos.
El martes 16 de febrero en Nueva York, tendrá una entrevista con Democracy Now con la anfitriona Amy Goodman. Democracy Now! es un programa galardonado, independiente y de difusión diaria nacional en Estados Unidos y el resto del mundo que se transmite a través de más de 900 emisoras de radio y televisión en todo el mundo.
Por invitación de los migrantes, la principal colonia compatriota que vive en ese país, Andrés Arauz compartirá varios momentos y realizará el programa radial podcast.
“He sido migrante como ustedes, sé lo que es estar lejos de la familia, sacrificarse por un mejor futuro y añorar la Patria. Entiendo sus necesidades, porque también las he vivido”, señaló.
Un punto destacado de la agenda será el almuerzo que mantendrá con importantes inversionistas de Estados Unidos que están interesados en dialogar con el presidenciable para establecer futuros vínculos comerciales con representantes del principal socio comercial de nuestro país.
“No escatimaremos esfuerzos por mantener buenas relaciones con el país que los acoja. Con Estados Unidos, nuestro primer socio comercial, mantendremos una relación de amistad, fructífera y de mutuo respeto”, dijo Arauz.
El mismo día martes, Andrés concederá entrevistas a Univisión y Telemundo. En horas de la noche se trasladará a Washington DC.
El día miércoles 17 de febrero, a primera hora tendrá entrevistas vía telemática con medios de comunicación de Ecuador.
Más adelante se reunirá con representantes de Eurasia Group empresa líder mundial en análisis y asesoramiento en inversiones alrededor de mundo.
A mediodía se reunirá con Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional; Krishnna Srinivasan, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional.
En horas de la tarde y noche retornará al Ecuador.