Promover el empleo es prioritario para reactivar la economía durante el gobierno Arauz-Rabascall. Para ello, una de las principales acciones será retomar la obra pública, explicó este lunes el candidato a la Presidencia por la Lista 1, Andrés Arauz.
La idea, señaló, es promover no solo el trabajo desde el gobierno central, sino también con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD)que aún tienen algunos recursos en el Banco Central de Ecuador y que deben ser “reinvertidos con créditos para mejorar las ciudades”.
“Los gobiernos locales pueden enfocarse en construir vialidad con caminos secundarios y solo que estemos hablando de ello ya genera tranquilidad de inversión en el ámbito privado y también reactivará la economía”, dijo Arauz en una entrevista con Radio Tú, de Santo Domingo de los Tsáchilas.
El candidato, que cumple una amplia agenda en esa provincia, también precisó que se enfocará en reactivar la economía y colocar créditos de emergencia para enfrentar la crisis económica que actualmente vive el país, producto de las malas políticas del actual gobierno.
“Tenemos una situación de abandono en lo económico y lo que nosotros decimos es que no es falta de plata o de recursos, sino de prioridades”, manifestó.
Recuperar la institucionalidad para un mejor país
Arauz considera que actualmente Ecuador vive una crisis de institucionalidad y para ello plantea un proceso de constituyente, que no busca reformar la Constitución, sino reordenar a las instituciones para que se cumpla con la democracia en el país.
Explicó que durante los últimos cuatro años se vivió cuatro procesos destituyentes: el primero, y más grave, fue el cambio en el plan del gobierno del presidente Lenín Moreno; el segundo, una consulta popular para proscribir a Rafael Correa; el tercero, el impedimento para la Revocatoria del Mandato y finalmente la vacancia Constitucional de seis meses, mientras se daba un cambio de jueces en el Corte Constitucional.
Otro de los ejemplos de la falta de institucionalidad en el país, dijo el candidato, es la decisión del TCE de enviar el trámite de impugnación del binomio Arauz-Rabascall al Consejo Nacional Electoral, para “poner más trabas” a la candidatura.
“Conocemos que han habido presiones en contra de los jueces que decidieron continuar poniendo trabas a la Lista 1 y a nuestra candidatura, hemos visto como hay una mañosería para tratar de posponer la fecha de las elecciones”, mencionó.